
Hace dos años la OMS decretó el fin de la emergencia por COVID-19, dejo 334 mil muertos en México
El 5 de mayo de 2023, la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su Director General, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, decretó el fin de la emergencia sanitaria internacional por COVID-19. Esta decisión se tomó tras más de tres años de una pandemia que alteró profundamente la vida a nivel global.
Durante el periodo del 1 de enero de 2020 cuando se declaró el estado de emergencia y se calificó de pandemia al Covid-19 se informó de 773 millones 449 mil 229 casos, de los cuales más de 20 millones de personas fallecieron, víctima de por lo menos cinco variantes o mutaciones del virus durante esos dos años y medio, según cifras de la OMS.
En el mismo periodo México sufrió el embate de al menos seis olas, o repuntes de casos de Covid-19 en los que el gobierno federal reportó un total de siete millones 633 mil 533 casos, y la muerte de 334 mil 336 mexicanos, aunque cifras de organizaciones no gubernamentales afirman que hubo más de 25 millones de enfermos, de los que murieron 794 mil 739.
El anuncio del fin de la pandemia significó un punto de inflexión y un reconocimiento de la disminución de la gravedad y el impacto de la enfermedad, la OMS enfatizó que el virus SARS-CoV-2 seguía siendo una amenaza para la salud pública mundial. Este decreto marcó la transición hacia una nueva fase en la gestión de la COVID-19, integrándola en los programas de vigilancia y control de otras enfermedades infecciosas.