En riesgo las sagas de Avatar y Barbie por amenaza arancelaria de Trump: Forbes.

En riesgo las sagas de Avatar y Barbie por amenaza arancelaria de Trump: Forbes.

La amenaza del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos afectará a muchas de las películas estadounidenses más taquilleras de esta década, incluidas la franquicia “Avatar” y “Barbie”, ambas entre los muchos éxitos de taquilla que se filmaron en el Reino Unido, Nueva Zelanda o en otros lugares. Aunque el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo a Associated Press este lunes que no se ha tomado una decisión final con respecto al arancel.

La advertencia la hace la revista Forbes en unartículo en el que recuerda que Donald Trump dijo en una publicación en Truth Social impondría un arancel del 100% a las películas producidas en el extranjero porque la industria cinematográfica estadounidense está “Muriendo muy rápido”, y calificó la pérdida de la producción cinematográfica nacional ante otros países como una “amenaza a la seguridad nacional”.

“Avatar: El camino del agua”, que llegó a los cines en 2022 y es la película más taquillera de esta década hasta el momento con más de 2,300 millones de dólares en ingresos de taquilla, se filmó en gran parte en Nueva Zelanda gracias a subvenciones gubernamentales.

Este filme evitó la amenaza de Trump de imponer fuertes aranceles a las películas producidas fuera de Estados Unidos, sin embargo hay tres películas más de “Avatar” en preparación, incluida una que se estrenará a finales de este año, que podrían verse afectadas si el presidente estadunidense cumple con su amenaza arancelaria.

Según el análisis de Forbes las películas más taquilleras son:

“Avatar: El camino del agua” (recaudó 2,300 millones de dólares): filmada en Nueva Zelanda, producida por Lightstorm Entertainment, del director James Cameron, con sede en EU.

“Barbie” (recaudó 1,400 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, producida por las compañías estadounidenses Mattel, LuckyChap Entertainment y la británica Heyday Films.

“Deadpool & Wolverine” (recaudó 1,300 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, producida por las compañías estadounidenses Marvel Studios, Maximum Effort y 21 Laps Entertainment

“Jurassic World Dominion” (recaudó 1,000 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, Canadá y Malta, producida por las compañías estadounidenses Universal Pictures, Amblin Entertainment y The Kennedy/Marshall Company.

“Doctor Strange en el Multiverso de la Locura” (recaudó 955.8 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, producida por Marvel Studios

“Una película de Minecraft” (recaudó 873 millones de dólares): filmada en Nueva Zelanda, producida por Warner Bros. Pictures, con sede en EU.

“Sin tiempo para morir” (recaudó 774.1 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, producida por la compañía estadounidense Metro-Goldwyn-Mayer y la compañía británica Eon Productions

“Thor: Love and Thunder” (recaudó 760.9 millones de dólares): filmada en Australia, producida por Marvel Studios

“Wicked” (recaudó 753.9 millones de dólares): filmada en el Reino Unido, producida por Universal Pictures, con sede en EU.

“Dune: Parte Dos” (recaudó 714.6 millones de dólares): filmada en Hungría, Italia, Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, producida por la compañía estadounidense Legendary Entertainment.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *