
El Estadio Azteca se prepara para su gran regreso tras meses de remodelación
El Estadio Azteca, uno de los recintos deportivos más emblemáticos del mundo, reabrirá sus puertas el 28 de marzo de 2026, luego de una intensa remodelación que busca mejorar la infraestructura y optimizar la experiencia de los aficionados. La noticia fue confirmada por Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El inmueble cerró en mayo de 2024 para someterse a una serie de renovaciones con miras al Mundial de 2026, torneo que contará con 48 equipos y será organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.
El histórico estadio, que ha sido sede de los partidos inaugurales de las Copas Mundiales de 1970 y 1986, albergará cinco encuentros, incluyendo el primer partido del torneo. Con una capacidad para 83 mil espectadores, el recinto ha sido adaptado para ofrecer mejoras en su interior y alrededores, garantizando comodidad y seguridad para los asistentes.
Según Félix Aguirre, director del estadio, la remodelación fue diseñada para ofrecer beneficios más allá del Mundial. “El estadio avanza considerablemente en su remodelación para que quede renovado por los próximos 40 o 50 años”, afirmó. “Se respeta el legado arquitectónico, pero queremos mejorar la experiencia de los miles de aficionados al deporte y entretenimiento”, agregó
Imágenes recientes muestran el avance en la remodelación del campo y los asientos inferiores. Sin embargo, los palcos han quedado fuera de los trabajos de renovación, ya que algunos propietarios se han negado a liberarlos para la FIFA.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, destacó la relevancia de la reapertura y aseguró que el mundo pondrá su mirada en México durante la inauguración del torneo. “El mundo volverá su mirada hacia México”, señaló.