
Tenemos la frontera más segura en la historia de EEUU: Kristi Noem
WASHINGTON – En sus primeros 100 días en el cargo, la Secretaria Kristi Noem devolvió al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a su misión principal de proteger el territorio nacional. “Gracias al presidente Donald Trump y a la secretaria Noem, tenemos la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”.
Lo anterior se afirma en comunicado de la página oficial de la DHS, e informa que en ese periodo se logró que los migrantes regresen a sus lugares de origen antes de llegar a la frontera de EEUU y, a través del Tapón del Darién en Panamá ha disminuido la migración hacia territorio estadunidense en un 99,99%, mientras y disminuyeron las detenciones en la frontera sur en un 95%, y han logrado reunir a 5 mil niños migrantes no acompañados con sus familiares.
Bajo el liderazgo de la Secretaria Noem, el DHS arrestó a más de 168 mil inmigrantes ilegales solo en 2025, incluidos más de 600 miembros del Tren de Aragua .
“Para cumplir la promesa del presidente Trump de llevar a cabo deportaciones masivas”, el DHS y el Departamento de Defensa (DOD) están deteniendo en la Bahía de Guantánamo a algunos de los inmigrantes ilegales más peligrosos, incluyendo delincuentes violentos y miembros de bandas terroristas. La secretaria Noem fue la primera secretaria del Gabinete en visitar la Bahía de Guantánamo y ver las instalaciones “donde se encuentran recluidos los peores de los peores”.
“Bajo el fuerte liderazgo de la Secretaria Noem, el DHS está trabajando arduamente para proteger nuestras fronteras, arrestar y deportar a inmigrantes delincuentes, salvaguardar la infraestructura cibernética de EE. UU., proteger a los líderes de Estados Unidos, disuadir el terrorismo y mantener a Estados Unidos seguro”, dice el texto de la DHS.
Se destaca que en estos 100 días se terminó el muro fronterizo. “El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ya tiene 85 millas de nuevas construcciones planeadas o en construcción”.
En lo que va de su gestión, a secretaria Noem lanzó una campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional, instando a los inmigrantes indocumentados a abandonar Estados Unidos voluntariamente o se enfrentarían a la deportación sin posibilidad de retorno, y advirtiendo a los delincuentes que se mantengan alejados. Los datos demuestran que el mundo está escuchando nuestro mensaje.
Se canceló la aplicación CBP One, lo que permitió a más de un millón de extranjeros ingresar ilegalmente a EE. UU. La secretaria Noem reemplazó este desastroso programa con la aplicación CBP Home, que cuenta con una nueva función para reportar la auto deportación de extranjeros que se encuentran ilegalmente en el país. Hasta la fecha, miles de extranjeros indocumentados han usado la aplicación para auto deportarse.
Otro de los logros que se señala es que en coordinación con a Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) y la Guardia Costera de los Estados Unidos (USCG) han incautado casi 232 mil libras de fentanilo y otras drogas ilícitas, impidiendo que lleguen a las comunidades estadounidenses.