Urge avanzar en la atención de enfermedades mentales en México: diputada Liliana Ortiz

Urge avanzar en la atención de enfermedades mentales en México: diputada Liliana Ortiz

Es urgente avanzar hacia un modelo de salud mental preventivo, inclusivo y sostenible, con recursos suficientes y que fortalezca los programas existentes, para lo que la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN) propone modificar la Ley General de Salud, con el propósito de establecer que el monto anual que el Estado destine a la atención de la salud mental no podrá ser menor al cinco por ciento del presupuesto total del sector, ni inferior al del ejercicio fiscal inmediato anterior.

Esta iniciativa busca construir un sistema de salud mental accesible y efectivo, que proteja la vida y el bienestar de todas las personas en México, pues “en nuestro país la atención de la salud mental ha sido históricamente insuficiente, reflejada en una limitada asignación de recursos menor al dos por ciento del presupuesto total del sector, escasos programas preventivos y de coordinación intersectorial, carencia de servicios especializados y dependencia de modelos hospitalarios y farmacológicos”.

La legisladora recomienda la planificación, diseño y desarrollo de una estrategia nacional e integral para detectar, atender y prevenir el suicidio con un enfoque de derechos y especial atención en grupos poblacionales en los que se haya detectado un mayor riesgo de suicidio.

El Ejecutivo Federal y el gobierno de cada entidad federativa concurrirán al financiamiento de servicios y programas de salud mental y adicciones, y que el monto anual que el Estado destine, garantizando el acceso universal, igualitario y equitativo a la atención de la salud mental, no podrá ser menor al cinco por ciento del presupuesto total que se destine a salud, ni inferior al del ejercicio fiscal inmediato anterior, subrayó Ortiz Pérez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *