Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Altan y la CFE distorsionan el mercado de Internet en México. Senadora Claudia Anaya
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Altan y la CFE distorsionan el mercado de Internet en México. Senadora Claudia Anaya
NACIONAL

Altan y la CFE distorsionan el mercado de Internet en México. Senadora Claudia Anaya

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 15 mayo, 2025 3:28 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 15 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La senadora del PRI Claudia Anaya, cuestionó y acuso a la Comisión Fedeal de Electricidad (CFE) de distorsionar el mercado de Internet en el país; vender y distribuir el servicio en beneficio de empresas particulares, y no del pueblo de México, y utilizar a la empresa de distribución de internet Altan, propieda de la CFE para

En este sentido, quiero que me digan ¿Cómo es de que no se está distorsionando el mercado? si Altan utiliza la red CFE, que es una red subsidiada porque es la red de la CFE, está vendiéndole Internet a centros comerciales, tiendas de autoservicio, particularmente Bait, particularmente está vendiendo Internet al menudeo proveniente de una red que está subsidiada.

¿Cómo es que no se genera una distorsión de mercado con esto? ¿Y cómo es que no se va a generar la distorsión del mercado mayor si la ley dice que el estado quiere tener concesiones que tengan un carácter comercial, no un carácter público, con lo que siempre estuvimos de acuerdo desde el 2014 y por eso se permitió la Asociación de CFE con Altan, para que el Internet llegara a las comunidades remotas, para que se diera un servicio de carácter público, Pero ahora si nos pasamos a un servicio de carácter comercial con la infraestructura que provee el estado, como es que pretenden ustedes que no hay una distorsión?

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil