
No podemos concentra todo el poder de las telecomunicaciones en una sola persona: senador Ricardo Anaya
El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, celebró los avances en el análisis que se hace dela iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radio Difusión en los conversatorios organizados por la cámara de senadores, pero “hay que decir con toda claridad que lo que ahí se planteó se queda muy corto, respecto de lo que se ha estado planteando en estos conversatorios.
Durante su participación en el Tercer Conversatorio, el panista se quejó por la ausencia de quien sería el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, José Antonio Peña Merino y calificó como “una absoluta falta de respeto al Senado de la República que nos mande a sus colaboradores, que él no se digne a venir”
Indigna más aún, continúo el legislador panista, “que haya venido el día de ayer sin darle la cara a los medios de comunicación para hablar solamente en privado con quienes integran las bancadas del oficialismo. Eso va absolutamente en contra del espíritu de este Conversatorio. Que se le invite, que venga aquí a dar la cara y que pueda responder a nuestros cuestionamientos”.
Anaya Cortés señaló que efectivamente hay avances importantes con la eliminación de la iniciativa de los artículos 109, 201 y 202; el permiso previo para contenidos extranjeros; esta idea de que el regulador pueda ser colegiado, y las flagrantes violaciones al Tratado de Libre Comercio contenidas en los artículos del 56 al 58.
Sin embargo, hay cuestiones delicadísimas, como el artículo 8, en su fracción 62, relacionada con la fracción 60 del mismo 8 y el 216 fracción segunda, los que permiten que esta nueva Agencia sea unipersonal, porque así está planteado el dictamen, no es un órgano colegiado, y que esa persona a cargo pueda ordenar la suspensión inmediata de transmisiones, sin orden judicial alguna, no es admisible “una sola persona en México, designada y removida libremente por la presidenta de la República, con la facultad para ordenar la suspensión inmediata de transmisiones”.
Luego de discutir sobre el tiempo que se da a la oradores con el moderador de morena, el senador Javier Corral, Anaya Cortés subrayó que lo que se está planteando aquí en México, y explicó el senador del PAN a los asistentes al conversatorio, que, en lugar de ser un órgano colegiado, el regulador en materia de telecomunicaciones sea un órgano unipersonal y que el titular o la titular pueda ser designado y removido libremente por la Presidencia de la República.
Otro pendiente sería, para R3D, particularmente el artículo 8, fracción 64, insiste en el registro de usuarios de telefonía móvil sin orden judicial., y esta el otro artículo relativo a la geolocalización, también sin orden judicial, cuando este asunto del registro de usuarios ya había sido declarado inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.