
Buque Cuauhtémoc pidió ayuda tres veces antes de chocar con el puente de Brooklyn
Las investigaciones por el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York continúan, y este lunes 19 de mayo la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) reveló que la embarcación mexicana emitió tres llamadas de asistencia apenas cuatro minutos después de zarpar, antes de impactar su mástil contra el puente de Brooklyn.
Michael Graham, miembro de la NTSB, y Brian Young, investigador jefe, ofrecieron detalles en conferencia de prensa sobre los primeros hallazgos tras el incidente ocurrido el pasado sábado. Según los registros, el buque zarpó a las 20:20 horas del muelle 17 en Nueva York, asistido por un remolcador. El plan era navegar hacia el sur del East River y salir al mar.
Sin embargo, la corriente del río, que normalmente tiene una velocidad de tres nudos, aumentó a seis nudos cuando el Cuauhtémoc comenzó a retroceder. Fue entonces, a las 20:24 horas, cuando el barco realizó la primera emisión de radio solicitando asistencia adicional de remolcadores en la zona del puente de Brooklyn. A esto siguieron otras dos llamadas de emergencia.
Tan solo 45 segundos después de la primera llamada, el mástil del buque impactó contra la parte inferior del puente, dejando un saldo de dos personas fallecidas y 20 lesionadas.
La investigación tomará hasta 30 días
Las autoridades estadounidenses señalaron que aún es muy pronto para determinar la causa exacta del accidente. “No vamos a hacer especulaciones porque no tenemos todavía suficiente información. Estamos comenzando a recopilarla”, explicó Graham.
Además, se informó que en los próximos días el Buque Cuauhtémoc será remolcado a un astillero para asegurar el mástil dañado, que se encuentra enredado con cables estructurales del puente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, indicó que el gobierno mexicano ha solicitado a la Guardia Costera de Estados Unidos sumarse a la investigación que ya realiza la NTSB.
Un equipo multidisciplinario de especialistas en operaciones náuticas, ingeniería marina, estructuras de puentes y supervivencia ya trabaja en el caso desde el domingo.