
A 14 meses del Mundial 2026, Estadio Azteca se transforma
El Estadio Azteca y sus alrededores están en plena transformación a 14 meses de la Copa del Mundo 2026. Las obras de remodelación al interior del inmueble buscan cumplir con los estándares de la FIFA, con mejoras en conectividad, nuevas butacas y vestidores que permitirán el ingreso a la cancha desde el centro, al estilo europeo. La capacidad estimada será de 90 mil personas.
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, destacó que se trata de un estadio “de primer mundo”, y que los trabajos avanzan de manera profesional las 24 horas. En el exterior, aunque se canceló el proyecto original que incluía un hotel y centro comercial, se intervendrán colonias aledañas para mejorar vialidades y transporte.




Uno de los cambios más notorios será el nombre del estadio. Por un acuerdo entre Ollamani y el banco Banorte, se solicitó el registro del nuevo nombre “Estadio Banorte” ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), a cambio de un préstamo de 2 mil 100 millones de pesos. Por ahora, el nombre “Azteca” ya fue cubierto en las entradas y accesos del recinto.
Durante el Mundial, por indicaciones de FIFA, el estadio será identificado como “Estadio Ciudad de México”. Además, se prevé el cierre de vialidades en un radio de un kilómetro alrededor para garantizar la seguridad y facilitar eventos como el FIFA Fan Fest.
Así, el icónico estadio se prepara para hacer historia al albergar su tercera Copa del Mundo.