Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: A 31 años del asesinato de Colosio.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » A 31 años del asesinato de Colosio.
NACIONAL

A 31 años del asesinato de Colosio.

Deyli Perera
Última actualización: 23 marzo, 2025 5:33 pm
Deyli Perera
Publicado: 23 marzo, 2025
Compartir
Compartir

México vivió uno de los episodios más oscuros en su historia política con el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta , candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia a la presidencia.

Según los expedientes, el candidato fue atacado mientras realizaba un mitin en la colonia Lomas Taurinas, Tijuana, B.C., donde un hombre disparó en su contra, hiriéndolo con dos impactos de bala, uno en el abdomen y otro en la cabeza.

El pánico se apoderó de la multitud, mientras de fondo continuaba sonando la canción “La Culebra“ de Banda Machos.

Su equipo de seguridad acudió de inmediato en su auxiliar y lo trasladó de urgencia al Hospital General en Zona Río .

En la escena del crimen, las autoridades lograron detener a Mario Aburto, quien confesó el asesinato y, tras un juicio, fue sentenciado a 45 años de prisión . El acusado, originario de Michoacán, aseguró haber sido víctima de tortura por parte de las autoridades.

La sentencia se basó en el Código Penal Federal , que contempla una pena máxima de 50 años de cárcel por delitos de esta naturaleza.

En 2023 , un Tribunal Colegiado en el Estado de México otorgó un amparo a Aburto, al considerar que debía ser juzgado conforme al Código Penal de Baja California , vigente al momento del crimen, el cual establecía una pena máxima de 30 años de prisión .

Ante esta resolución, la Fiscalía General de la República (FGR) impugnó el amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) , ya que esto podría derivar en la liberación del acusado.

Finalmente, en octubre de 2024 , la SCJN determinó que Aburto debía permanecer en prisión, revocó el amparo y ordenó la repetición del proceso judicial para garantizar la participación de las víctimas directas.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil