A 4 años de Gobierno, Nuevo León se transforma con movilidad, transporte moderno e infraestructura vial

A 4 años de Gobierno, Nuevo León se transforma con movilidad, transporte moderno e infraestructura vial

  • Destaca la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro, el sistema de monorriel más grande del continente americano con 33.62 km de extensión.
  • En materia de transporte se avanza con la llegada de nuevas unidades, con reestructuración de rutas para disminuir los tiempos de traslado de los usuarios.
  • Entrega y construcción de nuevas carreteras en el Norte y Sur del Estado con la Interserrana para una conexión eficiente con los estados que colindan con NL bajando y con Texas, EEUU, en el caso de la frontera con la Gloria-Colombia.


Monterrey, Nuevo León.- Desde hace 4 años la movilidad en el Estado ha tenido un proceso constante de transformación, teniendo como objetivo dejar un legado en la ciudad y brindar a la ciudadanía la mejor movilidad que siempre debimos tener.
 Hoy, se ha logrado avanzar de manera importante renovándola con un transporte moderno y con obras de infraestructura vial. Esta renovación viene acompañada de la llegada de nuevas unidades de transporte público, la ampliación y rehabilitación de la red del Metro y la construcción de modernas carreteras, acciones que en conjunto buscan garantizar un sistema de movilidad más eficiente y accesible; alternativas más rápidas, seguras y sustentables, reducción en tiempos de traslado y sobre todo mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.


Todas las obras de Movilidad que realiza el Gobierno Estatal, van encaminadas a mostrar la mejor versión de Nuevo León durante el Mundial de FIFA 2026 y que estas se queden como legado para el estado para los y las neoleoneses.
“El gobierno ya es primer lugar en todo y estamos haciendo lo que no se hizo en 40 años, y nos vamos a enfocar en fortalecer la Movilidad, en nuevos espacios públicos, embelleciendo la ciudad y que toda la ciudad, todo Nuevo León vivan la experiencia. “Se va a notar una mejora sustancial en la movilidad del estado de Nuevo León, como un legado ya para siempre”, ha resaltado el Gobernador de Nuevo León.

Uno de sus principales proyectos es la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, este será el sistema de monorriel más grande del continente americano con 33.62 km de extensión.

 Agregado a esto se trabaja en la modernización de la Línea 1 en estaciones como Talleres, Exposición e “Y” Griega; la reconstrucción del tramo elevado de la Línea 2; la modernización de la estación Talleres; y se ha realizado la adquisición de 22 trenes eléctricos para la Línea 1 del Metro.
Además, se han adquirido 4 mil nuevas unidades de transporte público de bajas emisiones y 400 transmetros 100% eléctricos; de los cuales ya se encuentran en la ciudad y se han puesto en marcha más de 3 mil.
A través de estas acciones se han reestructurado cientos de rutas en cuencas estratégicas para lograr un transporte más eficiente, rápido y que disminuya los tiempos de traslado de los usuarios.
En el tema de transporte se ha modernizado el sistema de peaje que contempla la sustitución de 56 máquinas de venta y recarga de tarjetas electrónicas sin contacto y 153 torniquetes en las Líneas 1 y 2 del Metro, para lograr la masificación de la tarjeta electrónica y la adopción de códigos QR a través de la app Urbani.


De igual manera, pensando en la economía de las familias neolonesas, a través del programa “Ayudamos a Moverte”, el Gobierno de Nuevo León ha beneficiado a más 186 mil personas en situación de vulnerable con viajes gratuitos en los diferentes sistemas de transporte.

Pero la apuesta por la movilidad no solo está limitada al transporte público, pues además se han destinado recursos para la modernización y construcción de carreteras, lo que no se había hecho en los últimos 40 años.

A través de estas obras se busca mejorar la conectividad en zonas industriales, entre municipios, sobre todo el Sur de Nuevo León, esto con el objetivo de facilitar el traslado de personas como el flujo de mercancías.

Principalmente para conectar todo el estado de norte a sur, y fortalecer el desarrollo logístico se han entregado cuatro nuevas carreteras entre las que destacan el Nuevo Periférico, la Carretera Estatal 001 Norte, la nueva Autopista al Aeropuerto, y la nueva carretera La Gloria-Colombia, una vía directa y segura a la frontera con Texas. Aunado a esto el nuevo Paso Superior Vehicular Salinas Victoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *