La senadora del Grupo Parlamentario del PRI, (GPPRI), Paloma Sánchez Ramos, refrendó su compromiso de apoyar el esfuerzo de las madres buscadoras, quienes con sus propias manos y precarios recursos han encontrado más de 5 mil 600 fosas clandestinas, la mitad de ellas en el sexenio pasado.
Recordó que en nuestro país cada 40 minutos desaparece una persona. “Esa es una verdadera crisis humanitaria frente a indolencia de las autoridades por algo tan vital como rendir cuentas sobre la vida de los ciudadanos”,
Por ello, la legisladora sinaloense dijo que a través de una iniciativa impulsa una reforma para que las autoridades rindan informes mensuales sobre el número de personas que están siendo buscadas y cuántas han sido localizadas.
“No voy a dejar solas a las madres buscadoras, por eso presenté una iniciativa para que el gobierno no siga guardando silencio, no permitiremos más simulación gubernamental; las autoridades tendrán que informar cada mes, cuántas búsquedas se hacen y si lo hacen de forma individual o colectiva”, sostuvo la senadora del PRI.
Lamentablemente, subrayó, en México las madres buscadores trabajan por su propia cuenta mientras el gobierno sigue sin rendir cuentas y no aclara qué hace, cómo busca y a quienes ha encontrado. Eso, precisó, aún no es obligación legal de este gobierno.

