¿A qué edad se recomienda que un niño tenga celular?

¿A qué edad se recomienda que un niño tenga celular?

En la era digital, la pregunta de cuándo es adecuado que un niño tenga un celular se ha vuelto cada vez más relevante. Especialistas en psicología advierten que la edad temprana en la que los niños comienzan a utilizar dispositivos móviles puede tener repercusiones importantes en su desarrollo emocional y social. Si bien no existe una edad única y definitiva para cada niño, los expertos sugieren que se debe priorizar el desarrollo de habilidades socioemocionales antes de entregarles un celular.

El Centro Educativo para la Primera Infancia (SEDI) destaca que es crucial enseñar a los niños a tolerar la frustración, un proceso que se ve afectado por la inmediatez de la tecnología. Aunque la impaciencia es natural en los pequeños, los adultos deben ser modelos de paciencia y usar herramientas como el uso de temporizadores o la observación de procesos naturales para enseñarles a esperar.

Por otro lado, desde Enmente Psicología, se advierte que el acceso a los smartphones a edades cada vez más tempranas es preocupante. Especialistas reportan que niños de tan solo 2 o 3 años ya manejan con facilidad los dispositivos de sus padres, lo que podría afectar su capacidad de concentración y la interacción social. Además, se observa un aumento de niños que, a los 10 años, ya piden modelos de teléfonos caros como el último iPhone.

En resumen, se recomienda esperar hasta una edad en la que el niño pueda manejar la responsabilidad y la tolerancia a la frustración, siempre bajo la supervisión y guía de los adultos.

BBVA Aprender Juntos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *