
Abusan con fines de lucro concesionarios sociales y comerciales de radio: senadora Claudia Anaya

Se detectó en los Conversatorios sobre la Ley de Telecomunicaciones que radios que tenían una concesión social estaban vendiendo fuera del rango permitido de comercialización, para hacer entrevistas, sobre todo en tiempos de campaña, afirmó la senadora del PRI, Claudia Anaya.
Al participar en el cuarto Conversatorio que se lleva a cabo este martes en el Senado de la República, subrayó que se estuvo detectando, un mal uso de esas concesiones sociales, y, por eso, se iniciaron varios retiros de concesiones. No tienen que ver propiamente con el tiempo, que es precisamente el caso del que se habló pero sí me gustaría conocer su opinión al respecto de cómo establecer mejores modelos regulatorios, para que no se haga un mal uso de una radio que se pensó para otra cosa.
En tanto de los que tienen una concesión comercial se denuncia una especie de competencia desleal.
Y preguntó los concesionarios asistentes al evento si tienen una propuesta específica de la ampliación para la venta de publicidad que quieren hacer, hasta qué límites máximos. “Lo cierto es que tampoco tenemos un balance general, un estado de resultados que justifique el por qué están pidiendo estas ampliaciones, sin que caigamos en el tema de caer en otro rango de lucro”, afirmó la senadora.
Si es que hay un acuerdo por parte del sector, “¿hasta qué rangos están pretendiendo modificarlo? Y todo, si se pudiera, contrastado con balances generales del porqué es para la sobrevivencia de la radio y no para el tema del lucro”.
“También me gustaría presentar a quien viene de Radio y Televisión Educativa. Hace 40 años inició el modelo de telesecundarias justo para llevar educación a los lugares más alejados.
Hoy mi pregunta es: ¿el Internet suple?, ¿el Internet puede ayudar a suplir justo?, porque también hemos hablado mucho de la ampliación de la red en Internet. ¿Cómo es que, o cuáles son, los contenidos que hoy día en Radio y Televisión Educativa están ayudando a cumplir con estos objetivos? ¿Y si el Internet puede suplir esta tarea tarde o temprano?”, preguntó la senadora.