Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Actos de Poder
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Actos de Poder
COLUMNAS

Actos de Poder

Fernando Coca
Última actualización: 23 octubre, 2025 9:42 am
Fernando Coca
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Con el relanzamiento pierde el partido…

…Revolucionario Institucional y Acción Nacional ponen un pie al borde del abismo.

Primero. Acción Nacional no presentó nada nuevo. Modificó su logo y su lema, pero no presentó ni nuevas estrategias, ni nuevas caras, ni una nueva forma de hacer política.

Los tres ejes que presentó Jorge Romero, presidente del CEN del PAN son buenas intenciones para resucitar a una organización que perdió el rumbo hace 25 años.
¿Redefinir las causas, reviviendo el orgullo panista y la empatía con la gente?

En su origen, Acción Nacional buscaba formar conciencia ciudadana, impulsar el cambio social, reivindicaba que los ciudadanos ejercieran sus derechos políticos y su capacidad de asociarse en organismos independientes del gobierno (el PRM corporativo creado por el presidente Lázaro Cárdenas) y, más importante para los fundadores, mantener sobre el gobierno la vigilancia de la sociedad.

No veo a ningún dirigente panista con la capacidad operativa para emprender estas tareas. Incluso, desde la dirigencia nacional tienen “alejados” de la actividad partidista -al menos eso es lo que se ve- a dos de sus militantes más claros al momento de dirigirse a la sociedad: Adriana Dávila y Damián Zepeda quienes transmiten con contundencia el ideario de un Acción Nacional posible.

¿Reformar los estatutos, para abrir el partido a una etapa de participación, transparencia y democracia? Eso de las primarias, lo de abrirse a la sociedad suena más a salir a pescar las inconformidades que existan en MORENA y, como lo hacían antes del 2000, postular a quienes en su partido no fueron postulados.
Cambiaron el logo y el lema y ahora, dicen, sus valores serán la Patria, la Familia y la Libertad.

¿Qué le dice eso a los ciudadanos? Nada. Eso de postular candidatos externos ya lo tienen en MORENA y Movimiento Ciudadano que destinan un porcentaje de candidaturas para no militantes.

Los números no le favorecen a los panistas cuando se alían con los tricolores.
Perdieron presencia electoral en congresos locales, presidencias municipales y en las cámaras federales. El PRI es un lastre que ya no tiene liderazgos que puedan convencer a los electores de votar por esa opción. Rinde más, políticamente hablando, ser postulado por MC, el Verde o el PT que por el PRI.

Romero tiene la tarea de conquistar votos para llevar a sus candidatos al congreso federal. Si MORENA desaparece los plurinominales, ¿cuántos diputados podría ganar el PAN de los 300 lugares en la cámara de diputados? ¿100 de los 151 distritos que necesitarían para ser opción real al partido en el poder? En la elección anterior sólo ganaron 3 distritos solitos. Se llevaron 43 en alianza con el PRI y el PRD (que ya no existe).

Dicen que tienen identificados los distritos en los que tiene presencia con clara posibilidad de ganar. A ras de tierra, casa por casa.
Y con todo lo anterior, Jorge Romero y Alejandro Moreno están por sepultar a sus partidos.

Alito no tiene cara para pedirle a nadie el voto. Romero expresa que hay ciencia electoral para obtener el voto en el 27.

Al PAN de hoy le falta barrio.

Al PAN le sobra incapacidad para influir en el electorado.

La letrina. Dejará su lugar en la cámara alta por dos semanas para irse de turismo revolucionario. No lo hemos visto en Sinaloa, Michoacán, Jalisco o cualquier otro estado de la República al lado de las víctimas del crimen organizado. Para él luce más la lucha internacional. Ojalá dedique su actividad política a las causas internacionales. Sería una ganancia invaluable para el partido, el senado y el país si no regresa.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
1 comentario
  • PhD Luis Miguel Perez Juarez dice:
    23 octubre, 2025 a las 8:39 pm

    Estimado Fernando:
    Tus opiniones siempre muy bien documentadas.
    Ciertamente poca novedad hemos visto en el “relanzamiento” del PAN y nada nuevo o significativo en sus planteamientos.
    Un fuerte abrazo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil