
Actos de Poder
La Carta
Pedro Infante cantaba que a Eufemia que cuando recibiera una carta sin razón “sabrás que entre nosotros todo terminó”.
La carta que envío la presidenta Claudia Sheinbaum a los militantes de MORENA parece que tiene varias Eufemias de destinatarios. En la mente de muchos están los nombres de Andrea, Saúl, Félix, Ruth y otras y otros personajes de la vida política a nivel municipal, estatal y federal que son parte de los padrones del
morenismo, del PT y el partido Verde.
En la redacción de la carta se da énfasis a los actos anticipados de campaña. La brutal precampaña anticipada en Chihuahua. Una actividad política que pone en duda el avance de la 4T en materia de salud, sin importar si el gobierno estatal no pertenece a la federalización del sector.
Separar el poder político del económico era la consigna y en Chihuahua se ponía de manifiesto que la distancia entre esos poderes, no era tal.
Luego hay que destacar la iniciativa partidista de hacer efectivo el que los cargos de elección ya no sean heredables, algo que privó en MORENA desde hace varios años.
Los cacicazgos incrustados en el partido, a pesar de que por estatutos están prohibidas las corrientes y tribus, llevaron a familias completas a ocupar regidurías, sindicaturas, presidencias municipales y hasta gobierno estatales, además de diputaciones locales y federales y algunas senadurías.
La práctica del nepotismo no es privativa de MORENA, en todos los partidos, en todas las épocas se ejerció con singular alegría. ¿Podríamos olvidar al presidente Ávila Camacho y a su hermano incómodo que fue gobernador de Puebla? Los tiempos del priismo imperial. ¿Nos olvidamos de las candidaturas de la familia Calderón Zavala en el PAN? Los tiempos de la identidad perdida.
Cuando existía el PRD nos encontramos con nombres repetidos en muchas elecciones y candidaturas conyugales que ponía entredicho la democracia en la asignación de candidaturas. Resuenan los Batres, el binomio Bejarano-Padierna y todos aquellos que le vengan en mente a la hora de leer estas líneas.
La carta incluye un apartado dedicado a la humildad, a la justa medianía promovida por los liberales del siglo XIX. La dedicatoria es tan generalizada que no cabrían los nombres para reseñarlos a todas y todos. Hoy está de moda, como en los tiempos del echeverrismo, las guayaberas. Piezas artesanales -o no- de varios miles de pesos. Son tan austeros que se gastan su salario en camionetas Volvo, viajes en clase premier, pero pregonan la humildad en la yunta del compadre.
A eso hay que sumarle que los Tsurus y los Aveos ya pasaron de moda. Ahora, incluso sin ser miembros del gabinete estatal, municipal o federal hay políticos que viajan en suburbans blindadas acompañados de escoltas que muy pocos pueden pagar, pero muchos legisladoras y legisladores se distinguen por su ropa de marca, su camioneta y sus guaruras antes que sus iniciativas.
Aunque los aludidos no se dan como tales, sabemos que los destinatarios están muy conscientes de que ellos han llevado a MORENA a una degradación gracias a su cínico comportamiento y agandalle.
La remitente espera que los morenistas cumplan con la carta, que no exige más de lo que muchos le reclamaron al prianismo reciente.
¿Veremos nulificado el nepotismo? Lo dudo. Incluso, me atrevería a decir que muchos de los señalados han sido no sólo capaces y eficaces en su tarea en el servicio público. También debo que reconocer que la mayoría de los nepos han sido un fiasco.
¿Se cancelarán los viajes en aviones privados y en camionetas machuchonas? No lo creo, la investidura de cada funcionario se tiene que cuidar sin importar dar la imagen de gobierno rico con pueblo pobre.
El mensaje enviado a los morenistas, con derivaciones al PVEM y al PT también le pega a la oposición (la que haya en el plano político) pues si en el partido en el gobierno cumplen a pie juntillas, ni con el discurso más ardiente conquistaran voluntades.
Veremos si la (sin) clase política cumple con las recomendaciones de la presidenta Sheinbaum.
Lo que si vamos a ver a partir de hoy es que cada que algún personaje de la batalla política considere que sus adversarios están incumpliendo con los estatutos morenistas, veremos trabajar horas extras a la comisión de Honestidad de MORENA, además de las denuncias ante los institutos electorales de los estados y el federal.
Vivir en la justa medianía, se exige. Pero, ¿quién será el primero en cumplir el apotegma juarista en estos tiempos de individualismo en donde la colectividad retrocede ante los intereses de sólo uno?