Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Acuerdan doble titulación simultánea en maestría de Historia la UNAM y la Sorbona
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Acuerdan doble titulación simultánea en maestría de Historia la UNAM y la Sorbona
NACIONAL

Acuerdan doble titulación simultánea en maestría de Historia la UNAM y la Sorbona

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:09 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 3 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, y la presidenta de la Universidad de la Sorbona (SU) de Francia, Nathalie Drach-Temam, acordaron la implementación de un programa de doble titulación para la Maestría en Historia que será realidad a partir del semestre 2026-1.

El rector Lomelí subrayó que este tipo de acuerdos benefician a la comunidad universitaria al facilitar su acceso a formaciones internacionales, promover proyectos conjuntos entre instituciones y fomentar el intercambio bilateral de estudiantes.

Lomelí Vanegas agregó que el convenio se llevará a cabo entre el Programa de Maestría en Historia de la UNAM y la Maestría de Investigación en Lenguas, Literaturas y Civilizaciones Extranjeras y Regionales (LLCER), en la especialidad de Estudios Románicos/Español, de la Unidad de Formación e Investigación (UFR) de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Facultad de Letras de la Universidad de la Sorbona de Francia.

La duración del programa será de dos años; cursarán el primero en la universidad de origen y, durante el tercer semestre, podrán realizar una estancia de movilidad en la institución contraparte.

A su vez, David Marcilhacy, profesor de historia y civilización contemporáneas de la Sorbona, puntualizó que este convenio, el primero que une a estas dos universidades en el área de las letras y ciencias humanas y sociales, es el resultado de sólidos vínculos académicos y científicos establecidos gracias al acuerdo de colaboración entre nuestras instituciones.

Mediante el reconocimiento mutuo de los planes de estudio de ambas instituciones, las y los alumnos obtendrán un título de maestría por parte de la UNAM y otro de la SU.

El director del CEM UNAM-Francia, Rodrigo Díaz Maldonado, dijo que este acuerdo es fruto de un esfuerzo a lo largo de varios años entre ambas instituciones el cual permitirá a los estudiantes de las dos instituciones de educación superior contar con una nueva oportunidad para enriquecer y ampliar sus trayectorias académicas mediante una experiencia formativa binacional.

La coordinadora del Programa de Maestría y Doctorado en Historia de la Universidad Nacional, Isabel Avella Alaminos, informó que la doble titulación en la Maestría de Historia será una realidad a partir del semestre 2026-1.

Entre las ventajas de la doble graduación, acotó, es que hay una formación binacional; “no se trata solamente de otorgar un doble grado, sino que hay una formación conjunta que llevan a cabo académicas y académicos tanto de la UNAM como de la Sorbona”.

Relacionado

ETIQUETADO:MéxicoSorbonaUNAM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil