
Adán Augusto López responde a los señalamientos por su relación con “La Barredora” mostrada en Guacamaya Leaks
Luego de que hoy fuera señalado por legisladores de oposición por su relación la filtración de datos “Guacamaya Leaks”, el senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, respondió en truibuna a los señalamientos.
“Había fijado mi postura y hoy la reitero, yo no necesito escudarme en el fuero para acudir al llamado o al citatorio de alguna autoridad, local o federal… Lo que hoy estamos viviendo o lo que hoy enfrento, es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el “Va para largo”.
El senador usó esta expresión para recorda lo que la presidenta respondió cuando fue cuestionada en la conferencia mañanera: “¿Cuánto tiempo cree usted que durará la Cuarta Transformación?”. Ella con toda serenidad y seguridad contestó coloquialmente: “Va para largo”, aseguró el legislador.
Además, López Hernández sugirio a quien presentó el punto de acuerdo “que cuando menos se documente, porque hoy hacia mi persona no hay ninguna denuncia presentada” y aseguró que “la rendición de cuentas siempre ha sido una constante” en su vida.
Al continuar con su declaración que se le acusa sin fundamento alguno. “Yo escuché que dicen que yo nombré como secretario de Seguridad Pública desde el inicio de mi gobierno a alguien que tenía ya señalamientos o acusaciones de pertenecer a algún cartel. Pues nada más alejado de la realidad. Mienten con contumacia, primero”, dijo.
“No inició Bermúdez conmigo; yo lo nombré en un momento de crisis de seguridad en diciembre del 2019. Y nunca, durante el ejercicio, en mi ejercicio de gobierno, tuve algún indicio o alguna sospecha”, aseguró.
Sobre Guacamaya Leaks, fijó una postura tajante, “citan a Guacamaya Leaks, nada más que se les olvida que Guacamaya Leaks surge como una filtración en septiembre del 2022, yo ya no era gobernador. A mí, el mejor presidente de la historia moderna de este país me invitó a acompañarlo como secretario de Gobernación, donde, por cierto, tuve la oportunidad de tratar prácticamente a todos los que hoy hacen eco o hacen suya esa campaña de desinformación”.