Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: AICM, inversiones de mejora a puro pulmón
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » AICM, inversiones de mejora a puro pulmón
COLUMNAS

AICM, inversiones de mejora a puro pulmón

Mauricio Flores A
Última actualización: 12 noviembre, 2025 8:09 am
Mauricio Flores A
Publicado: 12 noviembre, 2025
Compartir
mauricio-flores
Compartir

A la inversión habitual en conservación y mantenimiento de entre 6 mil y 7 mil millones de pesos anuales para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se agregaron a partir de 2025 cerca de 9,500 millones de pesos para hacer las mejoras y reparaciones mayores en área de pistas y edificios terminales que serán la puerta de México al Mundial de Fútbol 2026… sin que el hub nacional a cargo del almirante José Padilla recibiera un peso de presupuesto federal este ni para el próximo año: unos 16,500 millones de pesos de inversión a puro pulmón para lograr una infraestructura funciona, segura, digna y de talla internacional.

Los recursos han salido de los mismos ingresos aeroportuarios y comerciales del AICM, a pesar de que la Tarifa Única Aeroportuaria está embargada con 14 mil millones de pesos anuales para sólo pagar los intereses de los Bonos MexCat emitidos para construir el fenecido Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco… ese NAIM cuya cancelación es el punto de partida de las restricciones de nuevos vuelos que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) impuso contra los vuelos comerciales y de carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles -con que Andrés Manuel López intentó suplantar al NAIM – y del propio AICM.

Pese a esa carga financiera extraordinaria (e innecesaria por donde se le vea), la administración efectuada por el destacamento de la Secretaría de Marina Armada de México, la que conduce el almirante Raymundo Morales, ha permitido hacer inversiones en el ya nonagenario aeropuerto (ya con 97 años a cuestas) en un proceso de acelerado a todo vapor bajo la conducción del almirante José Luis Ruiz Gervasio, director del Corporativo de Coordinación de Estrategia del AICM que desde el lunes pasado entró en una fase de tres turnos de trabajo para los contratistas involucrados… siendo el más relevante ICA que lleva Guadalupe Philips.

En los trabajos iniciales de remodelación que arrancaron a principio de años, aparecieron cualquier tipo de otros problemas; desde lambrines y muros falsos antiquísimos -unos 100- para ocultar ventanas clausuradas que obstaculizaban el pasado del pasajeros en la Termina Uno, toneladas de ductos y equipos de aíres acondicionados en desuso y abandonados en la Terminal Dos, infinidad de registros de aguas residuales y pluviales insuficientes así como pisos deslucidos en un variopinto de hasta 42 tipos diferentes de piso, hasta problemas más serios que son objeto de una oportuna intervención estructura con refuerzos de vigas de acero de alta resistencia.

El manejo de las aguas pluviales es vital: en estos momentos se realiza un cambio profundo en las más de 240 hectáreas “áreas verdes de lado aire” (que en verdad son terregales con zacates moribundos en torno a las pistas y calles de rodaje), los cuales estaban hasta 15 centímetros por arriba del nivel de pistas… por lo que en cada tormenta derramaban agua hacia las pistas en lugar de absorberla: ahora se remueve para colocar una nueva variedad de pasto anti flamable en superficies de 15 centímetros debajo del nivel de pistas para que el agua se pueda drenar. Esta acción, junto con la ampliación de 8 a 14 pulgadas los ductos de drenes que vienen de las colonias aledañas, se diseñó para evitar las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales con hasta 85 milímetros de precipitación.

La seguridad y videovigilancia, así como el reacomodo de espacios comerciales, publicitarios y administrativos, para mejorar la experiencia aeroportuaria, es un capítulo aparte que ya le contaré junto con la historia de la Glorieta de Los Tres Mundiales.

Broxel gana vales de despensa CDMX

Y finalmente la competencia para producir de manera segura los vales de despensa para trabajadores del gobierno capitalino y para beneficiarios de programas sociales fue Broxel que conduce Gustavo Gutiérrez Galindo. El concurso fue está valuado en 3,700 millones de pesos e incluyó una bonificación de 4.21% por lo que fue un acuerdo exitoso para la administración de Clara Brugada.

Afortunadamente, para salud de los capitalinos y sus funcionarios, quedó descalificada en el último tramo la firma Previvale de José Antonio García León, empresa que quedó muy mal con vales sin seguridad adecuada -se podían fotocopiar sin lío- para el programa Mercomuna.

De Playa del Crimen, a Playa del Carmen

El gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, consolidando a esta localidad turística como el municipio más seguro de Quintana Roo.

Este resultado —el descenso más importante en una década— es reflejo de la estrategia integral de seguridad y proximidad ciudadana implementada por el gobierno municipal en coordinación con los tres niveles de gobierno. No está sencillo, múltiples factores alientan a la delincuencia, pero está en marcha la lucha por seguridad pública.

Semana de la Cocina Italiana en México

Con sus exportaciones agroalimentarias anuales de 70 mil millones de euros a todo el mundo, Italia tiene en México su segundo mejor cliente vinos y pastas. Si, así es, y uno de los principales clientes de aceite de olivo ultrafino. Estos datos, proporcionados por Olga Gravela, jefa de la agencia de comercio exterior de ese país en México, fueron el marco para el inicio de la semana de la cocina italiana en el mundo donde el embajador Alessandro Modiano hace hincapié en la sostenibilidad, innovación, agrodesarrollo y beneficios en salud que proporciona la dieta mediterránea.

Por cierto, esta semana es la competencia de las mejores de pizzas en México.

@mfloresarellano

floresarellanomauricio@gmail.com

Relacionado

ETIQUETADO:AICM
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil