Con el propósito de ampliar la información sobre el ajuste a la tarifa del transporte público, los titulares de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Héctor Ulises García Nieto; de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), César Cravioto Romero; y de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, ofrecieron una conferencia de prensa en la que reafirmaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México por cuidar la economía de las familias y mejorar las condiciones del servicio.
El titular de la SEMOVI explicó que, tras un análisis técnico, social y financiero, se determinó la necesidad de realizar un ajuste de $1.50 pesos en la tarifa del transporte público concesionado. El objetivo es fortalecer la calidad del servicio mediante la renovación de unidades, mantenimiento de la flota, capacitación de conductores y transición hacia un sistema más sustentable.
“Esta decisión no fue sencilla, sin embargo, se tomó con el firme compromiso de poner a las personas usuarias al centro y mejorar las condiciones de viaje, garantizando la seguridad, comodidad y eficiencia de los traslados diarios de millones de personas”, puntualizó Héctor García Nieto.
El secretario de Movilidad también señaló que el gremio transportista deberá cumplir con las reglas establecidas en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito de la ciudad, como parte del compromiso por mejorar el servicio.
Por su parte, el titular de la SAF, Juan Pablo de Botton, destacó que la Ciudad de México mantiene la tarifa más baja entre las principales ciudades del país, y que el ajuste busca fortalecer el transporte público concesionado y no concesionado sin afectar de forma significativa la economía de los usuarios.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, subrayó que el ajuste no aplicará al resto de los sistemas de transporte operados por el gobierno capitalino, como el Metro, Metrobús, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero. Además, aseguró que se trabajará en conjunto para verificar que no haya abusos por parte de los transportistas y que se garantice un mejor servicio.
El ajuste, anunciado el viernes 31 de octubre, se realizó con responsabilidad y sensibilidad social, procurando afectar lo menos posible la economía de las familias y priorizando el bienestar colectivo.
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso con una movilidad integrada, segura, accesible y de calidad, que contribuya al desarrollo equitativo y sostenible de la capital.

