El EDC México, reconocido festival de música electrónica más grande de Latinoamérica, regresa en 2026 para iluminar la Ciudad de México y celebrar su duodécima edición en compañía de artistas como Alesso, Hardwell e Infected Mushroom.
Desde 2014, EDC México se ha convertido en el punto de encuentro para todos aquellos que viven la música como un estilo de vida, consideran los organizadores. «Lo que comenzó como un sueño, ahora es una tradición que reúne a miles de grandes artistas de todo el mundo en un solo lugar: la pista de baile», abundaron en un comunicado.
Para esta edición que celebra 12 años de baile y fiesta, reunirán a más de 100 artistas de géneros como techno, house, psytrance, hardstyle, bass, EDM y hasta ritmos latinos. Todos, en conjunto, «iluminarán los icónicos escenarios de EDC México» y «fuegos artificiales, atracciones, activaciones e instalaciones artísticas a gran escala transformarán a la CDMX en un universo único e inolvidable».
Las y los organizadores invitan a prepararse para tres días nonstop donde los beats, colores y la energía de la comunidad de música dance estarán más fuertes que nunca en el Autódromo Hermanos Rodríguez los días 20, 21 y 22 de febrero.
Artistas presentes en el EDC México 2026
La producción de Hardwell se apodera de EDC con una narrativa de adrenalina, luces y emoción. Sus poderosos drops condensan la esencia del festival: pura energía desbordante. Y mientras se escribe la historia, la nueva ola del house se eleva con fuerza: fresco, vibrante y lleno de groove, John Summit lidera el movimiento con carisma y ritmo imparable.
Desde Nueva York, Armand Van Helden reavivará la esencia del house con su maestría única, mientras que lo hipnótico del techno contemporáneo quedará en manos del magnetismo de Charlotte de Witte, la belga que domina el equilibrio entre la tensión y el minimalismo.
Innovador y visionario, Steve Angello devuelve la grandeza del house con crescendos melódicos y drops capaces de levantar estadios. En un panorama donde el cielo es puro voltaje, el japonés Yousuke Yukimatsu se suma al cartel como figura única dentro de la electrónica experimental, guiado por una premisa esencial: la exploración sonora como un acto vanguardista y abstracto.
EDC también es movimiento constante. Mau P y The Martinez Brothers prometen un encuentro incendiario entre el tech house moderno y el groove neoyorquino clásico, mientras que el salto hacia el sonido industrial más puro llegará con el dúo 999999999, abanderando la crudeza del techno underground italiano.
Diplo y Adam Beyer respaldan la vieja escuela
Cuando Diplo y Hugel comparten cabina, el resultado es una celebración global del ritmo: una demostración de versatilidad y energía donde el baile se convierte en el centro del universo. En esa misma línea, el británico Sammy Virji representa la nueva cara del UK Garage y el bassline, aportando frescura y dinamismo a la pista.
Finalmente, el legendario Adam Beyer, fundador de Drumcode, reafirma su reinado en el techno. Con un sonido preciso, potente y en constante evolución, su presencia forma parte de un cartel que se perfila como una de las apuestas más ambiciosas del EDC: un punto de encuentro donde los mejores DJs del planeta convergen para hacer vibrar la historia de la música electrónica.
«EDC México 2026 llevará a la Ciudad de México al siguiente nivel, con los icónicos escenarios que Insomniac ha llevado por todo el mundo, como circuitGROUNDS, neonGARDEN, wasteLAND, stereoBLOOM y, por supuesto, kineticFIELD, cada uno ofreciendo una experiencia única y vibrante para los fans de todos los géneros de la música electrónica», prometieron finalmente.
La preventa para el EDC México 2026, exclusiva para tarjetahabientes Banamex, comienza el 6 de noviembre en punto de las 14:00 horas.

