Amazon cancela pedidos a China tras aranceles impuestos por Trump

Amazon cancela pedidos a China tras aranceles impuestos por Trump

WASHINGTON.- Según informes de Bloomberg, Amazon.com Inc., propiedad de Jeff Bezos, ha cancelado pedidos de diversos productos fabricados en China y otros países asiáticos debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Fuentes cercanas al tema señalan que entre los productos afectados se encuentran sillas de playa, scooters y aires acondicionados, entre otros artículos de varios proveedores. Estas cancelaciones, realizadas sin previo aviso, han generado sospechas entre los proveedores de que se trata de una respuesta directa a los aranceles anunciados el pasado 2 de abril, que afectan a más de 180 países y territorios, incluidos China, Vietnam y Tailandia.

Tras el incremento de los aranceles a China, que esta semana alcanzaron el 104% como respuesta a las medidas tomadas por Pekín, Amazon canceló varios pedidos a dicho país. Aunque documentos revisados por Bloomberg confirman estas cancelaciones, no mencionan explícitamente que estén relacionadas con los aranceles.

Un vendedor, que lleva más de una década suministrando sillas de playa fabricadas en China a Amazon, recibió un correo electrónico de la compañía informándole sobre la cancelación de algunos pedidos por error y solicitándole que no los enviara. Según el vendedor, el pedido cancelado supera los 500 mil dólares, lo que lo obliga a asumir los costos de producción y buscar nuevos compradores.

El afectado, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias, afirmó que Amazon nunca había cancelado pedidos de esta manera. Fuentes adicionales confirmaron que las cancelaciones corresponden a “pedidos de importación directa”, un proceso mediante el cual Amazon adquiere inventario al por mayor en el país de fabricación y lo envía a sus almacenes en Estados Unidos.

Este método, utilizado por Amazon para reducir costos, implica que la empresa actúe como el importador oficial de los productos, siendo responsable de pagar los aranceles al llegar a los puertos estadounidenses. Actualmente, los artículos importados representan aproximadamente el 40% de los productos vendidos en su plataforma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *