Amplía Universum su cobertura con nuevas actividades para menores de 0 a 8 años de edad.

Amplía Universum su cobertura con nuevas actividades para menores de 0 a 8 años de edad.

Paola González, curadora educativa del espacio Universum de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comenta que el juego es de suma importancia para la humanidad. “Es vital. Lo utilizamos durante gran parte de los primeros años de vida, es el motor de nuestros aprendizajes y de la construcción del mundo durante dicha etapa”.

Jugar, agregó la académica, se vuelve aún más necesario tras el aislamiento por la COVID-19 que, por meses, impidió a las niñeces asistir a la escuela, recrearse en lugares públicos e interactuar con gente de su edad. “Queríamos que volvieran a hacerlo en colectivo al salir del confinamiento”, agrega Beyer.

Este sitio vuelve el conocimiento significativo, hace visible lo invisible y pone al juego –y al asombro– como motivo principal en el aprendizaje de las ciencias, explica María Emilia Beyer, directora del recinto. Hace dos décadas, Universum contaba con un área dedicada a las infancias de cero a seis años, con mensajes, diálogos y estrategias educativas adaptadas a esas edades.

La inquietud de María Emilia Beyer sobre cómo había afectado el aislamiento a las niñeces la llevó, junto con su equipo de trabajo, a transformar la sala. Ampliaron el rango de edad de cero a ocho, a fin de que quienes vivieron la pandemia durante la primera infancia tuvieran un sitio donde acercarse a las ciencias por medio de actividades lúdicas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *