Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Analgésicos comunes como el ibuprofeno podrían estar incrementando la resistencia bacteriana los antibióticos
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Analgésicos comunes como el ibuprofeno podrían estar incrementando la resistencia bacteriana los antibióticos
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Analgésicos comunes como el ibuprofeno podrían estar incrementando la resistencia bacteriana los antibióticos

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:08 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 29 agosto, 2025
Compartir
Compartir

El ibuprofeno y el acetaminofeno (paracetamol) se encuentran entre los remedios más utilizados contra el dolor y la fiebre, pero nuevos hallazgos de la Universidad del Sur de Australia sugieren que podrían estar contribuyendo a una crisis de salud mundial: la resistencia a los antibióticos.

En un estudio pionero, los científicos descubrieron que cada fármaco por sí solo puede estimular que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos y, cuando se toman juntos, parecen intensificar este efecto.

Al examinar cómo estos medicamentos interactúan con el antibiótico común ciprofloxacino y Escherichia coli ( E. coli ), una bacteria a menudo responsable de infecciones intestinales y del tracto urinario, el equipo observó que el ibuprofeno y el acetaminofeno aceleraban los cambios genéticos, haciendo que las bacterias fueran más resistentes no solo al ciprofloxacino sino también a otros tipos de antibióticos.

Según los investigadores, esto plantea una gran preocupación para los grupos vulnerables, especialmente para los adultos mayores en centros de atención residencial, donde se recetan con frecuencia múltiples medicamentos. Los hallazgos resaltan la necesidad de una mayor cautela con respecto al consumo diario de medicamentos y su posible papel en el agravamiento de la resistencia a los antibióticos.

La Organización Mundial de la Salud informó que la resistencia a los antibióticos es una amenaza global para la salud pública y que fue directamente responsable de 1,27 millones de muertes en todo el mundo tan solo en 2019.

Relacionado

ETIQUETADO:InvestigaciónParacetamolResistencia a los antibióticosUniversidad del Sur de Australia
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil