
Analiza senado el uso de la AI en actividades de gobierno
La Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata Bello, recibió el informe “Un modelo replicable para la gobernanza de la Inteligencia Artificial. Caso de uso de ANIA México”.
El documento, entre otros datos, contiene recomendaciones en materia de gobernanza sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA), así como el lugar que México ocupa en torno a la aplicación de esta tecnología.
La presidenta de la Comisión de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Susana Harp Iturribarría, subrayó que el uso de la IA demanda acciones para que su aplicación se realice de manera responsable y ética.
Consideró que esa tecnología está transformando diversos ámbitos, por lo que se requiere una reflexión amplia y exhaustiva para conocer sus beneficios, pero también sus riesgos. “El tema nos demanda una discusión entre los ámbitos público y privado. Aún está en nuestras manos delinear las primicias para que su uso y aprovechamiento se guíe por la ética social y viabilidad democrática”, añadió.
En su turno la secretaria de la comisión, Juanita Guerra Mena, señaló la importancia para que las comisiones del Senado se coordinen e impulsen una ley en materia de IA. “La ciencia y la tecnología avanzan minuto a minuto, por lo que debemos trabajar de manera constante para mantenernos a la vanguardia en este tema”, agregó.