Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Antilogía
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Antilogía
COLUMNAS

Antilogía

Ricardo Monreal Ávila
Última actualización: 2 octubre, 2025 10:45 am
Ricardo Monreal Ávila
Publicado: 2 octubre, 2025
Compartir
Compartir

Siete años de transformación

Estamos por cumplir el primer año de gobierno de la primera presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, cuyos altos índices de aprobación ciudadana (más altos incluso que los de su antecesor y fundador de Morena, AMLO), revelan que el gobierno se dirige de manera correcta.

Dado que la elección presidencial de hace un año se planteó como una “continuidad con cambio”, es que hoy podemos afirmar que el primer año de la presidenta Claudia es también el séptimo año del proyecto de transformación nacional, también conocido como 4T.

● Se instaló la política social más profunda en la historia del país, lo cual ha dado paso a una distribución más justa de la riqueza nacional. Pronto será redistribuido a los sectores más vulnerables casi un billón de pesos del presupuesto público.

● 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, lo que no ocurrió en gobiernos conservadores.

● Se dignificó a las y los trabajadores y se aplicaron los aumentos al salario mínimo como nunca había ocurrido.

● Se acumularon conquistas laborales, eliminando el outsourcing y estableciendo un modelo más avanzado en el reparto de utilidades.

● Se otorgó libertad sindical para organizarse y se logró una legislación avanzada en materia laboral.

● Se recuperó la dignidad de los pueblos indígenas y afromexicanos, y se reconocieron derechos sobre sus tierras y posesiones, respetando usos y costumbres.

● Se lograron consolidar los derechos de las mujeres. Se impuso una agenda sin precedente en materia de equidad e igualdad de género, erradicación de la violencia en razón de género, y de acceso a los órganos del Estado y de representación.

● Constitucionalmente, se reconoció a las y los jóvenes para incorporarlos e incluirlos en la agenda progresista de nuestro movimiento.

● Se ha actuado con dignidad y firmeza en la defensa de nuestros valores, soberanía e historia. Todos los días, a toda hora, la Presidenta Sheinbaum ha dado muestra de ello.

● Se reforzó nuestro carácter de nación independiente, estableciendo en la Carta Magna la prohibición de actos injerencistas, desproporcionados o de aplicación extraterritorial.

● Se dio paso a la reforma más profunda en la historia de México en materia judicial. Acudimos a las urnas a elegir a las y los nuevos impartidores de justicia; una hazaña ciudadana. Y algo muy destacable es que no hubo un solo acto de violencia en la puesta en marcha de esta trascendental reforma, en la cual confiamos para recuperar el déficit de justicia y comenzar una nueva era para beneficio de las y los justiciables.

● Disponemos de nuevas instituciones que perfeccionan la democracia y mejoran la participación ciudadana, como la consulta popular y la revocación de mandato.

● Se garantiza protección a los animales y esto se elevó a rango constitucional.

● Se han salvaguardado los maíces nativos y se privilegió el cuidado al medio ambiente, evitando políticas extractivas.

● Se refuerza el carácter pluriétnico de nuestra patria.

● Se defiende a las y los mexicanos radicados en el extranjero, y se otorgan facilidades para su reincorporación productiva a nuestro país, sin olvidar su defensa frente a la política hostil del gobierno estadounidense.
Todo esto es lo que está detrás del primer año de gobierno.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil