Anulan orden de captura contra Evo Morales en un giro clave antes de las elecciones

Anulan orden de captura contra Evo Morales en un giro clave antes de las elecciones

Este miércoles 30 de abril, una jueza de Bolivia anuló la orden de captura y la investigación penal contra el expresidente Evo Morales por trata de personas, en un caso que lo señalaba por presunto abuso de una menor durante su mandato. La decisión judicial se da a pocas semanas del inicio oficial de la campaña electoral para los comicios nacionales del próximo 17 de agosto.

La resolución fue emitida por Lilian Moreno, jueza penal departamental, quien dejó sin efecto el mandamiento de aprehensión y todos los actos procesales contra Morales, asegurando que no era legal reabrir un caso ya cerrado bajo una nueva tipificación.

Morales, quien gobernó Bolivia por tres períodos entre 2006 y 2019, reaccionó con alivio a la decisión y celebró en redes sociales diciendo: “Después de mucho tiempo siento que llegó la justicia”. El fallo le permite continuar con su plan de inscribir su candidatura presidencial el próximo 16 de mayo, acompañado de una caravana a La Paz.

A pesar del fallo, Morales enfrenta un obstáculo legal importante: una sentencia del tribunal constitucional que prohíbe más de dos períodos presidenciales, lo que pone en duda la posibilidad de su candidatura.

La decisión de la jueza Moreno, aunque representa un alivio para Morales, aún puede ser revisada por instancias judiciales superiores. Esto genera incertidumbre sobre su futuro político y mantiene abiertas las discusiones sobre su posible participación en las elecciones.

Un caso controvertido
El exmandatario había sido investigado en 2019 por estupro y en 2024 por trata de personas, a raíz de denuncias que señalaban una relación con una menor de 15 años en 2015. La fiscalía de Tarija acusó a Morales de otorgar beneficios a los padres de la adolescente a cambio de su hija, quien formaba parte de la “guardia juvenil” de su partido.

La defensa de Morales argumentó que las investigaciones eran parte de una persecución judicial impulsada por el actual gobierno de Luis Arce, quien fuera su ministro de Economía, con el objetivo de excluirlo de la carrera presidencial.

La decisión de la jueza Moreno no es la primera en favor del líder cocalero. En octubre de 2024, anuló una primera orden de captura por el mismo caso, aunque fue revertida por una instancia superior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *