Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aprueba Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aprueba Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030
NACIONAL

Aprueba Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 30 abril, 2025 10:25 pm
Ernesto Zavaleta
Publicado: 30 abril, 2025
Compartir
Compartir

Con 105 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó el dictamen que contiene la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, instrumento del Gobierno de México que comprende y desarrolla los ejes, objetivos, líneas y acciones estratégicas para garantizar la seguridad y la paz social de las y los mexicanos.

La estrategia, que fue remitida al Ejecutivo federal, representa una guía para la planeación y ejecución de las políticas y acciones, enfocadas en su conjunto a prevenir, investigar y combatir los hechos delictivos y la impunidad.

Considera la necesidad de reforzar las instituciones encargadas de la seguridad pública en los tres órdenes de gobierno y la necesaria coordinación entre autoridades, con pleno respeto a la soberanía de los gobiernos locales y estricto apego a los derechos humanos.

En el dictamen se precisa que está construida bajo cuatro ejes que buscan garantizar la seguridad y la paz social en el país: La atención a las causas; la consolidación de la Guardia Nacional; el fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad con las entidades federativas.

El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, informó que, previo a la discusión de este documento en el Pleno, la comparecencia de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ante la Comisión de Seguridad Pública y la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ya había concluido.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil