Aprueban comisiones del senado la reforma de ley contra la extorsión

Aprueban comisiones del senado la reforma de ley contra la extorsión

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos, aprobaron por unanimidad, con 47 votos, el dictamen por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión.

La reforma establece la facultad al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de extorsión, que sea un marco homogéneo que unifique la tipificación del delito, sus agravantes, las penas y mecanismos de atención a víctimas, por lo que el combate al delito ya no dependerá de los gobiernos estatales, sino del ámbito federal, a fin de acabar con los vacíos que favorecen a la impunidad.

Se expone en el dictamen que al homologar las sanciones se reducirá la incertidumbre y se dará paso a la certeza y al fortalecimiento del Estado de derecho, con la persecución y sanción del delito, además de que habría progresividad de los derechos humanos, lo que garantizará la justicia y la prevención.

El documento refiere que es necesaria una estrategia basada en cinco ejes operativos y preventivos: generar detenciones prioritarias a través de procesos de investigación; fomentar la creación de unidades antiextorsión locales; aplicar protocolos para la atención temprana a las víctimas; la investigación a cargo de la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión; así como la implementación de campañas a nivel nacional.

La presidenta de la Comisión de Seguridad, Lucía Trasviña Waldenrath, señaló que la reforma responde a una demanda urgente de la sociedad mexicana, que es la de enfrentar con toda la fuerza del Estado el delito de extorsión, por ser un cáncer social y una práctica cruel, dañina y extendida que vulnera la tranquilidad de las familias, asfixia a los negocios, amenaza a los trabajadores, erosiona la confianza en las autoridades y fortalece a la delincuencia organizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *