Aprueban comisiones unidas dictámenes para mejorar la participación de México en organismos financieros internacionales

Aprueban comisiones unidas dictámenes para mejorar la participación de México en organismos financieros internacionales

El senador Homero Davis Castro presentó ante el Pleno tres dictámenes relacionados con diversos instrumentos internacionales que son de vital importancia para el Estado mexicano, aprobados por de las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos

El primero corresponde al proyecto de decreto por el que se reforma la ley que establece bases para la ejecución en México por el Poder Ejecutivo Federal del Convenio Constitutivo de la Asociación Internacional de Fomento.

Lo anterior a fin de incrementar la aportación del Estado mexicano a la Asociación Internacional de Fomento hasta por 17 millones de dólares y homologar que cualquier modificación al convenio sea a través de las Cámaras de Senadores,

Resulta relevante señalar que México suscribió dicho convenio desde el 31 de diciembre de 1960 y el objetivo de este organismo financiero internacional, que forma parte del Banco Mundial, es elevar el nivel de vida de sus países miembros a través de otorgamiento de asistencia técnica y financiera con el propósito de implementar diversos proyectos que mejoren la calidad de vida de su población.

El segundo se refiere al proyecto de decreto por el que se reforma el artículo segundo del decreto que aprueba el Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional y se aprueba la enmienda del artículo segundo del citado convenio.

Tal dictamen tiene por objeto autorizar que por conducto del Banco de México, el gobierno mexicano suscriba acciones adicionales de la Corporación Financiera Internacional y se apruebe la enmienda al párrafo segundo doble I de la sección segunda del artículo segundo, Miembros y Capital del Convenio Constitutivo de la Corporación Financiera Internacional.

Desde el pasado 16 de abril del año 2020, la Corporación, a través de la Junta de Gobernadores, mediante las resoluciones 271 y 272, tituladas Aumento Selectivo de Capital y Aumento General de Capital, autorizaron la aprobación e incremento a capital. En esas resoluciones se distribuyeron recursos de forma proporcional a todos los países miembros, sin que estos tengan que realizar una contribución adicional.

En total, a México, sobre el monto propuesto de acciones a suscribir, más las acciones que nuestro país ha suscrito, tendrá derecho a un total de 39,668 acciones, equivalentes a 349 millones 668 mil dólares.

El último es el proyecto de decreto por el que se reforma el artículo cuarto del diverso que autorizó al Ejecutivo a firmar, en representación del Gobierno de México, los convenios constitutivos sobre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

Tiene como fin autorizar al Gobierno a suscribir, por conducto del Banco de México, acciones adicionales del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, y autorizar al Ejecutivo Federal a aceptar enmiendas al convenio.

El proyecto busca aprobar la suscripción de las 7 mil 601 acciones asignadas en el Parque de Capital 2018. Atendiendo a lo previamente comentado, pido su voto a favor de los presentes a este dictamen, a estos dictámenes, a fin de que México cumpla con los diversos compromisos internacionales que mantiene.

Finalmente, el tercer dictamen corresponde al proyecto de decreto por el que se reforma el artículo cuarto del diverso que autorizó al Ejecutivo Federal a firmar, en representación del Gobierno de México, los convenios constitutivos sobre el Fondo Monetario Internacional y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *