
Aprueban comisiones unidas reforma que armoniza leyes secundarias con reforma constitucional, en materia de vivienda adecuada
Las comisiones unidas de Seguridad Social y de Vivienda, que presiden el diputado Arturo Olivares Cerda (Morena) y la diputada Maribel Martínez Ruiz (PT), respectivamente, aprobaron por mayoría el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, relativo a su armonización con la reforma constitucional, en materia de vivienda adecuada. También ratifican el dictamen que desecha iniciativa sobre tasa cero en créditos por un monto máximo de 850 mil pesos
En la Comisión de Vivienda se registraron 22 votos a favor, y en la de Seguridad Social 17 votos en pro, cero en contra y una abstención. Se remitió a la Mesa Directiva para los efectos legislativos correspondientes.
El dictamen precisa que a través de las leyes se establecen los instrumentos y apoyos necesario a fin de alcanzar el objetivo de la reforma al artículo 4° constitucional donde ahora se estipula que todos los individuos sin distinción alguna tienen derecho a disfrutar de vivienda adecuada.
También, las comisiones unidas avalaron por mayoría el dictamen que desecha la iniciativa que reforma diversas disposiciones de las leyes de los institutos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que proponía tasa cero en ciertos créditos.
De la Comisión de Vivienda se emitieron 17 votos a favor, 5 en contra y una abstención, y de la Comisión de Seguridad Social 16 votos en pro, 6 en contra y una abstención. Fue enviado a la Mesa Directiva para sus efectos constitucionales.
La diputada Maribel Martínez mencionó que el objetivo era adicionar en la Ley del Infonavit y en la Ley del ISSSTE que los créditos por un monto máximo de 850 mil pesos o 250 mil UMAS se otorguen a una tasa de interés cero.