Aprueban legisladores en la Comisión Permanente los nombramientos de embajadores en la UNESCO y Jamaica.

Aprueban legisladores en la Comisión Permanente los nombramientos de embajadores en la UNESCO y Jamaica.

La Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó con 10 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el dictamen que corresponde a la designación de Juan Antonio Ferrer Aguilar como embajador extraordinario y plenipotenciario ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París, Francia.

El nombramiento designado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue avalado por la comisión que preside el senador, Enrique Inzunza Cázarez con 10 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones.

La comisión también aprobó con 10 votos a favor, cero en contra y una abstención, el dictamen correspondiente al nombramiento que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó a favor de Roberto Canseco Martínez, como embajador de México en Jamaica, y en forma concurrente ante la Mancomunidad de las Bahamas, así como representante permanente de México ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, con sede en Kingston, Jamaica.

Al comparecer ante los integrantes del órgano legislativo para presentar su programa de trabajo, Juan Antonio Ferrer Aguilar manifestó que buscará posicionar a México como un referente regional en el desarrollo de políticas públicas que integren la ciencia y la educación con una perspectiva humanista y sostenible.

Ferrer Aguilar dijo que presentará ante la UNESCO un programa integral que refleje el compromiso nacional de enfrentar retos globales como el cambio climático y la transformación digital, con el impulso de una renovación educativa mediante la Nueva Escuela Mexicana y la implementación de la educación dual en niveles medio superior y superior.

Añadió que se impulsará que la Selva Lacandona y los Pantanos de Centla, en Tabasco, sean declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, además de promover un programa de movilidad estudiantil México-UNESCO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *