Aprueban senadores reformas a 4 leyes en favor del medio ambiente y en atención al cambio climático.

Aprueban senadores reformas a 4 leyes en favor del medio ambiente y en atención al cambio climático.

La Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que preside el senador Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, aprobó cinco dictámenes para reformar diversas leyes en materia de cambio climático, presupuestos en materia ambiental, ecosistemas forestales, crear el reconocimiento “Al Mérito Ambiental” y garantizar accesibilidad a espacios públicos destinados a la recreación.

En la reunión, el senador Juan Antonio Martín del Campo subrayó que la aprobación de estas reformas representa un paso firme en favor del medio ambiente, el desarrollo sustentable y la inclusión, lo que asegura mejor calidad de vida para las personas

Con el primer dictamen, que modifica la Ley General de Cambio Climático, se obliga a las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno a implementar planes, programas y sistemas en la materia, considerando las condiciones socioculturales y específicas de las mujeres y hombres, así como su traducción a las principales lenguas indígenas de la región a la que corresponda.

También se añade que toda persona tendrá derecho a recibir información sobre cambio climático, en términos de la legislación en materia de transparencia y acceso a la información pública.

Otro dictamen reforma la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, para que las autoridades de los tres niveles de gobierno demanden al Congreso que los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobados para el ejercicio fiscal anual para investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica ambiental no sean menores a los asignados en el ejercicio fiscal anterior.

También se modifica la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable añade a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; y establece que el Fondo Forestal Mexicano será un instrumento para la investigación, el desarrollo y la innovación forestal.

Otra modificación a la ley inmediata anterior agrega la colaboración de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación para impulsar acciones de manejo del fuego, plagas, enfermedades forestales y otros agentes disruptivos que afecten a los ecosistemas forestales.

Además, fija que los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación aprobados para el ejercicio fiscal anual para investigación, desarrollo, innovación y transferencia tecnológica forestal no sean menores a los asignados en el ejercicio fiscal anterior.

El cuarto dictamen es un proyecto de decreto que crea el Reconocimiento “Al Mérito Ambiental”, el cual será entregado en sesión solemne; asimismo, precisa que la persona acreedora a dicho reconocimiento será elegida por el voto de las dos terceras partes de las y los senadores presentes.

Señala que la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, previa auscultación de los sectores sociales, académicos, culturales y de los organismos de ciudadanas y ciudadanos defensores y protectores del medio ambiente, así como promotores de los derechos humanos y ambientales, propondrán la terna con las personas consideradas como merecedoras del reconocimiento.

Finalmente, se avaló el dictamen a la minuta que reforma la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el fin de que los espacios públicos destinados a la recreación, deporte, parques, jardines o zonas de esparcimiento promuevan la accesibilidad universal, incluidas las ayudas técnicas requeridas para personas con discapacidad y adultos mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *