Aquí en el Congreso

Aquí en el Congreso

Ya es otro Chiapas

La visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Chiapas, encontró sin duda un estado diferente al de hace un año cuando gobernaba Rutilio Escandón.

Era una entidad donde prevalecía una delincuencia organizada en todo lo ancho y largo de Chiapas con grandes rezagos y una marcada pobreza.

Vaya, registraba la huella del crimen organizado y una población aterrada que tenía que migrar por los impuestos de derecho de piso y secuestros de los cárteles criminales.

Rutilio Escandón le falló a sus gobernados, pues para nadie era secreto que presumía su cercanía al entonces Presidente López Obrador a través de su cuñado, el ahora líder del Senado, Adán Augusto López.

En consecuencia, le permitía, con ello nadar de muertito durante todo su sexenio sin la menor preocupación, pues basta recordar que hoy ha sido premiado al terreno diplomático, a pesar de haber traicionado al líder de los senadores del Partido Verde y exgobernador de esa entidad, que le pasó la estafeta, Manuel Velazco.

En un año de la llegada del actual gobernador, Eduardo Ramírez ha logrado cambiar el rostro de esa entidad sumida en la pobreza y en un socavón de carencias.

Con el programa de cero tolerancia y cero impunidad allanó la pavimentación a los pobladores de los diferentes municipios para regresar la tranquilidad lo más posible.

Desde luego que hay familias que hoy todavía han salido de sus poblaciones por grupos criminales que se aferran a seguir operando en algunas zonas, obviamente ya bajo la lupa de la autoridad que ha iniciado una persecución en el territorio. Muchos de esos grupos se han enquistado en Guatemala.

Tal vez por eso el gobernador no dudó en su mensaje de resaltar que hoy Chiapas resurge como ese gigante del sur que está llamado a ser. Que son un pueblo que ama la dignidad, la paz y que saben, los chiapanecos, honrar la palabra.

Bueno, la señora Presidenta desde su llegada a Chiapas vio el cambio en este gobierno que la recibió con unos 40 mil chiapanecos en la ceremonia de su informe de gobierno que realiza por el país.

MOVER A ADÁN, ES HUNDIRLO

El líder de la bancada de senadores de Morena, Adán Augusto difícilmente aceptará las propuestas de moverse de ese cargo para que fluya, sin problema las investigaciones que lo involucran en el Cártel de La Barredora que lideró su ex secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez, ya internado en la cárcel de máxima seguridad de Almoloya.

En Palacio Nacional saben que el caso de La Barredora ha provocado debilitar al movimiento de Morena y que los obliga a actuar sin sentimentalismos y sin caprichos, no les queda otra que dar un golpe de timón contra los responsables, al igual que en el huachicol, que ya llegó a la Marina, porque solo así podrían respirar, de lo contrario, será acelerada la etapa de la implosión del partido.

La propia presidenta del Senado, la morenista Laura Itzel Castillo al igual que un grueso de su bancada, pareciera que no están convencidos que pueda seguir en la coordinación Don Adán, pues hoy en costo beneficio, las afectaciones políticas para su partido son mayúsculas.

Y en San Lázaro, cuya presidencia está en manos de la panista, Kenia López, la pregunta es: ¿Qué tanto sabrá el líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal que, para propios y extraños es quien ha acompañado, junto con Don Adán las reuniones con la señora Presidenta en Palacio Nacional, hoy sin chilaquiles, para tocar, sin duda el tema de crisis política llamado La Barredora?

Jachavez77@yahoo.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *