
Araceli Brown, diputada de Morena, vinculada por EE.UU. con el Cártel de Sinaloa
La diputada federal por Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, fue señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con “La Mayiza”, una facción del Cártel de Sinaloa, dedicada al lavado de dinero, extorsión y control territorial en Baja California.
Según el reporte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Brown habría actuado como intermediaria en el cobro de extorsiones y brindado protección institucional a operadores del grupo criminal durante su gestión como alcaldesa (2021–2024). La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México confirmó el bloqueo de sus cuentas bancarias, como parte de una acción preventiva en coordinación con agencias estadounidenses.

En entrevista desde la Cámara de Diputados, Brown negó rotundamente los señalamientos: “No tengo cuentas bloqueadas, no he recibido notificación alguna. Estuve en Estados Unidos el domingo y crucé sin problema. Esto es absolutamente falso”.
La legisladora aseguró que seguirá trabajando por el movimiento que encabeza el presidente López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, y calificó las acusaciones como un intento de desacreditar su trayectoria: “Mi compromiso es con la transformación. Esta infamia busca golpearme por luchar contra la corrupción”.
Brown Figueredo fue alcaldesa de Rosarito entre 2021 y 2024, y actualmente ocupa una curul en San Lázaro. En 2018, coordinó la consulta nacional que definió la cancelación del NAIM, y ha participado en iniciativas comunitarias, culturales y sociales en Baja California desde los años noventa.

Su carrera está marcada por el activismo social heredado de su padre, Sergio Facundo Brown, impulsor de la municipalización de Rosarito. También ha dirigido espacios culturales como Casa Brown, y colaborado en festivales y exposiciones regionales.
Las autoridades mexicanas han señalado que se trata de delitos del orden federal, y que se mantendrá la cooperación con Estados Unidos para esclarecer los hechos. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que aún no hay información oficial adicional, mientras que el secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que se analiza el caso en la Mesa de Seguridad estatal.