Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aranceles al acero y aluminio: impacto y consecuencias económicas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aranceles al acero y aluminio: impacto y consecuencias económicas
INTERNACIONAL

Aranceles al acero y aluminio: impacto y consecuencias económicas

Deyli Perera
Última actualización: 25 marzo, 2025 7:50 pm
Deyli Perera
Publicado: 13 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Hoy, 12 de marzo de 2025, entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como México y Canadá. ​
En respuesta, el índice mexicano S&P/BMV IPC registró una ligera variación positiva del 1.03%, cerrando la jornada en 52,041.01 puntos. Durante el día, alcanzó un máximo de 52,122.22 puntos y un mínimo de 51,305.14 puntos, con un rango de cotización del 1.57%. ​
El nuevo secretario de Hacienda de México, Edgar Amador, descartó la posibilidad de una guerra arancelaria con Estados Unidos, destacando la solidez del marco comercial y la estabilidad fiscal del país.

En su participación en la Comisión de Hacienda de @Mx_Diputados, el secretario @Edgar_Amador_Z aseveró que la inversión pública continuará desempeñando un papel clave, dando prioridad al financiamiento de proyectos estratégicos que generen crecimiento económico e impulsen el… pic.twitter.com/Q9FExRzVYr

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) March 12, 2025

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil