Un equipo de investigación de la Universidad de Copenhague, ha descubierto un notable paisaje ritual de la Edad del Bronce Antiguo en Murayghat, Jordania. Murayghat surgió después del declive de la llamada cultura Calcolítica (aprox. 4500-3500 a. C.), un período conocido por sus asentamientos domésticos, ricas tradiciones simbólicas, artefactos de cobre y pequeños santuarios de culto.
Los investigadores creen que los cambios climáticos y las perturbaciones sociales pueden haber provocado el colapso de la cultura y, en respuesta, los grupos de la Edad del Bronce Temprano comenzaron a crear nuevas formas de expresión ritual:
“En lugar de los grandes asentamientos domésticos con santuarios más pequeños establecidos durante el Calcolítico, nuestras excavaciones en Murayghat de la Edad del Bronce Temprano muestran grupos de dólmenes (monumentos funerarios de piedra), piedras verticales y grandes estructuras megalíticas que apuntan a reuniones rituales y entierros comunitarios en lugar de viviendas”, dice la líder del proyecto y arqueóloga Susanne Kerner de la Universidad de Copenhague.

