Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Arqueólogos descubren la artillería naval más antigua de Europa en un barco hundido
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Arqueólogos descubren la artillería naval más antigua de Europa en un barco hundido
CIENCIA Y TECNOLOGÍASEP

Arqueólogos descubren la artillería naval más antigua de Europa en un barco hundido

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 13 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Arqueólogos de la Universidad de Lund, en Suecia, han descubierto nueva información sobre la artillería medieval tardía conservada en los restos del naufragio del buque insignia real danés-noruego Gribshunden.

Esta embarcación es el único ejemplar de su tipo de la época medieval que sobrevive hasta hoy, y tanto el barco como su armamento se asemejan mucho a los que posteriormente emplearon los primeros exploradores españoles y portugueses.

El Gribshunden, buque insignia del rey Juan de Dinamarca y Noruega, se hundió en circunstancias misteriosas en 1495 cerca de Ronneby, Suecia. Sus restos son de importancia mundial, ya que representan el barco mejor conservado de la Era de la Exploración y sirven como un paralelo cercano a las naves de Colón y Vasco da Gama.

“Explorar un naufragio real de finales de la Edad Media es emocionante de por sí. Sin embargo, la mayor recompensa llega cuando podemos recopilar la evidencia posteriormente, aprovechando la experiencia de Martin en castillos y el profundo conocimiento de Kay sobre artillería”, explica Brendan Foley, arqueólogo marino que lidera el proyecto.

Foley colaboró ​​con su colega arqueólogo de la Universidad de Lund, Martin Hansson, y con la especialista en artillería medieval, Kay Douglas Smith.

Relacionado

ETIQUETADO:Universidad de Lund
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil