Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Arsenal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Arsenal
COLUMNAS

Arsenal

Francisco Garfias
Última actualización: 21 octubre, 2025 11:13 am
Francisco Garfias
Publicado: 21 octubre, 2025
Compartir
Compartir

La vida no vale nada

La violencia no da tregua, aunque nos traten de vender lo contrario. Este lunes fue asesinado Bernardo Bravo, líder de los productores limoneros en Michoacán. Su cuerpo fue hallado sin vida y con signos de tortura en la carretera Apatzingán—Presa del Rosario, localidad de Tinaja.

Pagó con su vida la osadía de alzar la voz contra las extorsiones que sufren los citricultores por parte del crimen organizado, en la región de Tierra Caliente.

Las investigaciones apuntan hacia el grupo criminal denominado “Los Blancos de Troya”, cuyo líder, Rigoberto López alias “El Pantera”, ya fue detenido.

En la última transmisión que Bravo subió a sus redes sociales, advirtió que “ningún corredor, ningún coyote” que ponga precios a la fruta que no es de él, sería admitido en el “tianguis del limón”, celebrado ayer en Apatcingán, Michoacán.

Bravo no es el único limonero asesinado en Michoacán. En agosto del 2024 fue ejecutado José Luis Aguinaga, otro de los líderes limoneros, quien también denunció extorsiones a los agricultores.

*

Aunque en el país hay una tendencia a la baja, el número de asesinatos sigue alto.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad cifra en 18 mil 407 los homicidios durante los primeros nueve meses de 2025.

Esto representa una reducción de 4 mil 348 casos respecto al mismo período del 2024.

*

¡Recórcholis! Gerardo Fernández Noroña, cuya vida poco austera ha sido motivo de severas críticas, anunció ayer que pedirá licencia temporal de su cargo como senador.

“Será por un tiempo, tengo que hacer cosas… es necesario, es para bien, es temporal, tengo suplente”, dijo.

Puntualizó: “Debo hacerlo, pero no se preocupen. Yo tengo cinco años ahí de senador”.

Hoy va a precisar los motivos a las 11 de la mañana.

*

La presidenta Sheinbaum irrumpió ayer en la vida interna de Acción Nacional. Criticó los actos que el principal partido de oposición hizo el sábado pasado para anunciar su “relanzamiento”, bajo el lema “Patria, Familia y Libertad”.

Acusó “muy poca sensibilidad” de Acción Nacional por haber celebrado el acto el mismo día que decenas de miles de familias damnificadas por las torrenciales lluvias luchan por subsistir.

“Podrían haberse esperado 15 días, ¿no?, hasta que definiéramos que la emergencia se levanta”, comentó.

Desde aquí le preguntamos a la presidenta si no podría dejar para otra ocasión el chalequito guinda que ha usado en sus visitas a los damnificados por las torrenciales lluvias. Es la presidenta de todos los mexicanos, no de Morena. No es correcto promoverse en la tragedia.

*

Nos cuentan que el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar desbarató el acuerdo de no agresión que su coordinador, Ricardo Monreal, construyó con la oposición para que el debate sobre el paquete económico, que se legisló la semana pasada en San Lázaro, fluyera sin el desgaste de sesiones maratónicas.

La fuente nos dice que deliberadamente Ramírez Cuéllar provocó un enfrentamiento verbal con Elías Lixa, coordinador de la bancada del PAN. ¿Resultado? El acuerdo de civilidad se vino abajo.

Nos dicen también que Claudia Sheinbaum no quería a Kenia López como presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

La presidenta argumentaba que Kenia ha golpeado fuerte a Morena y, vía Monreal, le pidió al azul que propusiera a otro (a) diputado menos “sesgado.”

Al final escuchó los motivos del zacatecano y Kenia es la presidenta de la mesa directiva desde el primero de septiembre pasado.

El comportamiento neutral de la panista en la conducción de las sesiones ha sido reconocido por propios extraños.

*

La magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janinne Otálora, notificó ayer al Senado su decisión de concluir sus funciones el próximo 31 de octubre.

Lo hace, subraya en su cuenta de X, acorde con la protesta que rindió en 2016 por un período de nueve años, junto con otros magistrados del TEPJF.

El aval de la mayoría de magistrados a la elección de jueces, magistrados y ministro tuvo su recompensa.

La Reforma Judicial, aprobada por el Congreso, determinó que pueden quedarse hasta el 2027, a pesar de que Mónica Soto y Felipe de la Mata, cumplen este año el período para el que fueron electos. Nueve años.

Estos dos magistrados, junto con Felipe Fuentes, avalaron otorgar al oficialismo una mayoría calificada (dos tercios de los legisladores presentes) en San Lázaro.

Palomeando con su voto que con el 54 % de los votos, Morena y aliados tuvieran el 74 % de las curules en San Lázaro. Es decir, una mayoría calificada que les permite hacer con la Constitución lo que les dé la gana.

Son “cómplices” de la elección de jueces, pero también de la eliminación de los órganos autónomos y la militarización de la Guardia Nacional.

La ausencia de Otálora favorecerá los intereses de Morena. Ella y el magistrado Reyes Rodríguez son los únicos que no se doblaron ante la cuatroté.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil