Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Arsenal
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Arsenal
COLUMNAS

Arsenal

Francisco Garfias
Última actualización: 23 octubre, 2025 9:54 am
Francisco Garfias
Publicado: 23 octubre, 2025
Compartir
Compartir

¿Esperan a Ricky Martin? No, a Omar García Harfuch

La expectativa era mayor. La gente se amontonó detrás de la barrera instalada en Patio del Federalismo del Senado para ver pasar a Omar García Harfuch rumbo al salón de sesiones.

“Parece que están esperando a Ricky Martin”, comentó un joven de gruesas gafas que se coló entre periodistas, asesores y mujeres ansiosas de verlo.

Pasadas las once y pico de la mañana, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana entró al salón de sesiones para una comparecencia que duró tres horas.

Fuentes de Morena dicen que Omar llegó molesto. Aseguran que el popular secretario había solicitado comparecer en comisiones. “La quería más en corto, pero Adán decidió que fuera ante el pleno”, nos dijo la fuente.

Al final le resultó mejor al compareciente. Ha sido el secretario de estado más aplaudido de todos los que han comparecido ante el pleno de la Cámara alta, con motivo de la Glosa del 1er Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el evento, la oposición no mostró pancartas, ni mantas con mensajes anti 4T. Mucho menos gritaron consignas. Los cuestionamientos que hicieron los oradores del PAN, PRI y MC fueron respetuosos.

Hubo incluso reconocimiento de que se ha abandonado la política de “abrazos, no balazos” que tan malos resultados dejó.

Cuando terminó el evento, senadores, incluidos los de oposición lo apapacharon. Se tardó 11 minutos en salir del evento. Saludó a todos como si estuviera en campaña.

*

Durante su primera intervención ante el Pleno, García Harfuch puso la verdad por delante. “El problema de seguridad no se ha resuelto”, admitió.

Luego vino la danza de las cifras que a la oposicion le padecieron infladas:

Disminuyó en 27% el robo en carreteras, el número de operaciones estratégicas aumentó más de 100%; la detención de generadores de violencia es 240 % superior al año pasado.

Se han asegurado 18 mil 274 armas de fuego, 288 toneladas de drogas, incluyendo cerca de 4 millones de pastillas de fentanilo; se han destruido 597 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

En 23 entidades federativas lograron disminuir su promedio diario de homicidios: en Tabasco bajo 59 %; Nuevo León, 61%, Jalisco, 62 %, Guerrero 54 %.; se han trasladado 55 delincuentes de alto perfil a EEUU.

En el combate al llamado huachicol fiscal, se han asegurado 98 millones de litros en 26 entidades; se localizaron y clausuraron mil 938 tomas clandestinas…

“El que presentemos estas cifras no quiere decir que el problema de seguridad esté resuelto, pero si es importante que la ciudadanía sepa que estos avances se deben al esfuerzo del gabinete federal de seguridad, y al de los estados”, dijo el compareciente.

Entre aplausos, le hizo reconocimientos al general Ricardo Trevilla, titular de la Sedena; al almirante Raymundo Pedro Morales, al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; al general Hernán Cortés, comandante de la Guardia Nacional, y a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, en ese orden.

No se olvidó soldados, marinos, policías que día con día se juegan la vida en el combate al narcotráfico.

*

La oposición no escatimo su reconocimiento a la labor de secretario de seguirdad. El senador Francisco Ramírez Acuña, PAN, le dijo:

“Sabemos de la magnitud del problema de seguridad que usted recibió del gobierno anterior, reconociendo que ha ido dejando atrás los abrazos y no balazos

“Está llevándolo a usted a tener un comportamiento frente a la ciudadanía, pero sobre todo a demostrar que sí se puede enfrentar a delincuentes que antes no se les tocaba ni con el pétalo de una rosa”.

El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, MC, abrió las intervenciones de las fracciones parlamentarias.

Reconoció, de entrada, que quedo atrás la narrativa ideológica, los dogmas y la demagogia, para construir una política sustentada en evidencias, datos, diagnósticos claros y una visión integral.

Pero dijo que persiste una distancia entre los logros nacionales y la realidad que viven los municipios.

En contraste, el priista Miguel Riquelme, cuestionó los datos y dijo:

“Ojala pudieramos compartir el mismo optimismo de las cifras oficiales, pero hemos visto que, a pesar de los esfuerzos, aún la paz y la seguridad están muy lejanos de los propósitos de esta administración

“Han pasado ya siete años de un régimen con promesas incumplidas, donde la política del sexenio anterior heredó a la presidenta 200 mil homicidios dolosos y, a poco más de doce meses de gobierno, hay 23 mil 583 que equivalen a 70 homicidios diarios”.

Riquelme subrayó que la narrativa oficial señala que en los primeros nueve meses de este gobierno, los homicidios dolosos bajaron 25% y en el mes de septiembre, 32%.

“Si bien es cierto que se reconoce una reducción, analistas coinciden que es mucho menor, incluso del 16 %”, puntualizó.

García Harfuch lo refutó. Dijo que los datos no sólo son del gobierno federal, sino de las 32 fiscalías del país.

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil