
Arsenal
Marinos en el huachicol: “imperdonable callarlo”
El almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Semar, se llevó la nota en la ceremonia de conmemoración de la independencia de México.
Frente a la presidenta Sheinbaum, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, admitió que elementos de la Marina están involucrados en el huachicol fiscal.
“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más, y absolutamente imperdonable, callarlo”, dijo con inusitada franqueza.
El tema se ha vuelto escabroso. Dos marinos asesinados, uno presuntamente suicidado.
Otro más falleció en una práctica de tiro.
Los sobrinos del ex titular de la SEMAR, Rafael Ojeda, metidos en el huachicol fiscal. Otros seis marinos, uno retirado, de esa red de contrabando están detenidos o tienen orden de aprehensión.
El almirante Morales dice que fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad, que pusieron (este asunto) ante la Ley, la conciencia y el escrutinio de los mexicanos.
“Son actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podrían enquistarse y quedarse para dañar nuestro Pueblo”, dijo.
“El mal –prosiguió—tuvo un fin determinante. En La Marina no encontró lugar, ni abrigo. Fuimos nosotros quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad, son parte de la transformación”.
Preguntamos en las oficinas de comunicación social de la SEMAR qué acciones se han tomado para limpiar la Marina Armada de huachicoleros fiscales.
Respuesta:
“Se están fortaleciendo los mecanismos de denuncia; se está generando con frecuencia el contacto de los mandos con su personal para que comprendan la situación como tal, y cuiden y cumplan con rigor su comportamiento y honorabilidad”.
El texto agrega que hay mayor vigilancia al seguimiento del actuar, a través del órgano de control interno, y en las diferentes áreas encargadas de auditar, tanto contrataciones como disciplina.
*
Hay que recordar que el detonante clave que destapó la red de contrabando de combustible fue un mega decomiso del 31 de marzo del 2025, en Tampico, Tamaulipas.
Autoridades de la Semar y la FGR interceptaron el buque Challenge Procycon, bandera de Singapur, con más de 10 millones de litros de diésel de contrabando proveniente de Estados Unidos.
Vamos para atrás. En noviembre del 2024, el actual secretario de Marina impulsó una investigación interna a través de la Unidad de Inteligencia Naval.
La pesquisa arrojó que había anomalías en operaciones portuarias, como descargas irregulares de buques con combustible.
Compartió la información con la FGR en julio del 2025. La indagatoria se formalizó.
Fuentes indican que un contralmirante cercano al ex titular de la Semar, Rafal Ojeda, denunció internamente la red en 2024. Su asesinato, ese mismo año, no detuvo las operaciones ilícitas.
Informes de Inteligencia del 2018 ya señalan vínculos entre la Marina y grupos criminales como los Zetas en el robo de hidrocarburos.
*
Mucho se habló este 16 de septiembre, en el Zócalo, sobre injerencia externa y de maximilianos del siglo XXI. Apelar al patriotismo es útil en estas épocas del policía del mundo: Donald Trump.
Muy poco se dijo sobre la colonización interna de territorios por el invasor que nos robó tranquilidad, libertad y vidas: El narco.
Dijo la presidenta, primera mujer que preside el desfile: “ninguna potencia extranjera decide por nosotros”.
El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, la secundó, pero él sí hizo un llamado a sumar fuerzas y desterrar conductas antisociales que dañan al pueblo de México, “como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia”.
*
Para nadie es un secreto que el oficialismo tiene bajo control el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Los magistrados Mónica Soto y “los Felipes” – de la Mata y Fuentes- ayudaron a Morena y aliados a robarse la mayoría calificada –dos tercios de los legisladores– en la Cámara de Diputados.
Con el 54 % de los votos, obtuvieron el 74 % de las curules y la posibilidad de modificar la Constitución.
En otras palabras, les dieron licencia para destruir el sistema judicial independiente, eliminar los órganos autónomos, sepultar la división de poderes, militarizar la Guardia Nacional.
Sus alumnos del Tribunal Electoral del Veracruz no se quisieron quedar atrás. Ayer le quitaron a MC el triunfo en Poza Rica para dárselo a la morenista, Janeth Rodríguez.
El Partido Naranja acusa a la gobernadora Rocío Nahle, de “robarse” la elección en Poza Rica y Papantla.
La resolución puede ser impugnada ante el TEPJF. Por los antecedentes, pronosticamos que de nada servirá.