Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Asesinatos, secuestros y amenazas empañan elecciones en Veracruz.
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Asesinatos, secuestros y amenazas empañan elecciones en Veracruz.
ESTADOS

Asesinatos, secuestros y amenazas empañan elecciones en Veracruz.

Ernesto Zavaleta
Última actualización: 13 mayo, 2025 9:54 am
Ernesto Zavaleta
Publicado: 13 mayo, 2025
Compartir
Compartir

La violencia política ha marcado el proceso electoral para renovar 212 Alcaldías en Veracruz, con siete asesinatos, dos de ellos eran candidatos, una desaparición y múltiples amenazas, sin que las autoridades protejan a los involucrados en las elecciones, a pesar de que las dirigencias del PAN y el PT en el estado advirtieron que existían focos rojos para el desarrollo de las elecciones, mientras que MC solicitó protección para sus candidatos.

El PAN y PT advirtieron a las autoridades estatales y federales de la existencia de focos rojos en municipios de la zona norte y centro del estado para llevar a cabo las campañas. Movimiento Ciudadano solicitó la protección de 19 de sus aspirantes y cinco se bajaron antes de iniciar la contienda.

Mientras el líder de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez, negó tener alguna denuncia de sus candidatos, pese a que Elvia Merlín Castro, quien ganó las encuestas internas por Cosoleacaque, se bajó de la contienda por falta de condiciones de seguridad.

El domingo 11 de mayo, fue asesinada la candidata de la Coalición Morena-PVEM, Yesenia Lara, por el municipio de Texistepec, y otras cinco personas más cuando se detonaron al menos 20 disparos de bala durante un mitin.

La ola de violencia y crímenes en esta jornada electoral inició el 9 de diciembre en Zongolica, a un mes del inicio formal del proceso. Cuando fue asesinado el diputado federal del PVEM Benito Aguas, y 30 días más tarde se registró el homicidio del morenista, Manuel Gamboa Soto, director de Gobernación de Camerino Z. Mendoza, que fue ejecutado en Ixtaczoquitlán.

Los hermanos Carlos y Juan Daniel Neri Rodríguez, del Partido Verde, fueron desaparecidos y localizados sin vida el 7 de febrero. Carlos era secretario del Ayuntamiento Paso del Macho. El 29 de abril arrancaron los actos proselitistas, con la ejecución del aspirante de la coalición Morena-PVEM a Coxquihui, Germán Valencia.

El 6 de mayo pasado, los morenistas Bladimir García, director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, y Martes Hernández Canuto, quien buscó ser el aspirante del partido al municipio de Oluta, fueron asesinados en dos actos distintos.

Los partidos PT, PVEM, PAN y PRI advierte que si los gobiernos estatal y federal no aplican con fuerza la ley en el estado y dan protección a todos los actores políticos en estas elecciones, los asesinatos, secuestros y amenazas continuarán hasta el 1 de junio próximo.

Relacionado

ETIQUETADO:Veracruz
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil