Ciudad de México, 13 de octubre de 2025. — La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) por un presunto desfalco de 186 millones de pesos ocurrido durante la gestión de Ana Guevara. La denuncia se deriva de la auditoría forense 117-DS de la Cuenta Pública 2019, que no ha sido solventada por la institución en cinco años.
La ASF identificó un esquema de corrupción dentro de la Conade, que incluye amaños en procedimientos de licitación y cobro de moches, por un total aproximado de 2.5 millones de pesos. La investigación detectó anomalías en contratos para la alimentación de atletas de alto rendimiento, específicamente con la empresa Cocinas Industriales Multifuncionales de Calidad (Cimcsa).
La denuncia involucra a Ana Guevara, exdirectora de la Conade, y a funcionarios de la institución, así como a representantes de Cimcsa, quienes declararon que se les exigieron pagos en efectivo para obtener contratos a pesar de no contar con capacidad logística.
La auditoría corresponde a la Cuenta Pública 2019, mientras que las denuncias y ampliaciones de investigación se realizaron entre 2020 y 2023, y actualmente el caso se encuentra en manos de la FGR.
Los hechos se desarrollaron dentro de las operaciones de la Conade, con repercusiones a nivel nacional en la asignación de recursos públicos para el deporte de alto rendimiento.
La ASF determinó que en 2019 los dueños de Cimcsa realizaron un pago inicial de 150 mil pesos y posteriormente se les solicitó el 15% sobre el monto facturado, como parte de un mecanismo de extorsión para adjudicar contratos. Además, se detectaron irregularidades en apoyos entregados a entrenadores y personas que no acreditaban pertenecer al Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade).
La denuncia busca garantizar la rendición de cuentas y resarcir el daño a la Hacienda Pública, que en este caso asciende a 186 millones de pesos, sin contar los pendientes de 205.2 millones detectados en la Cuenta Pública 2020, donde parte de los recursos se entregaron a beneficiarios que no cumplían con los requisitos establecidos.
La FGR ya tiene bajo investigación estos casos, mientras que la ASF continúa con auditorías y seguimiento de los recursos para asegurar la transparencia en la gestión de la Conade.

