Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Atiende SEMAREN, COSAEG y Ecología Municipal a acuicultores afectados por mortandad de peces en la Laguna de Tres Palos en Acapulco
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Atiende SEMAREN, COSAEG y Ecología Municipal a acuicultores afectados por mortandad de peces en la Laguna de Tres Palos en Acapulco
AGOESTADOS

Atiende SEMAREN, COSAEG y Ecología Municipal a acuicultores afectados por mortandad de peces en la Laguna de Tres Palos en Acapulco

Corresponsal
Última actualización: 29 octubre, 2025 5:10 pm
Corresponsal
Publicado: 26 agosto, 2025
Compartir
Compartir

Acapulco, Gro., 26 de agosto de 2025. – La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) del Gobierno del Estado de Guerrero, en coordinación con autoridades municipales y organismos civiles, brinda atención a los acuicultores de la Laguna de Tres Palos, quienes resultaron afectados tras la mortandad de peces registrada el pasado 16 de agosto.

Productores locales reportaron pérdidas considerables en especies silvestres como cuatete, tilapia, blanquillo, lisa, robalo y camarón chacal, así como en tilapias cultivadas en jaulas flotantes.

Desde el 17 de agosto, personal técnico de la SEMAREN, del COSAEG A.C. y del municipio de Acapulco recorrieron cuatro puntos de la laguna, en Plan de los Amates y San Pedro las Playas, donde confirmaron los daños y comenzaron un monitoreo de parámetros físico-químicos del agua.

Los estudios arrojaron temperaturas entre 31 °C y 34.5 °C, bajos niveles de oxígeno disuelto (1.0 a 2.5 mg/l) y un pH promedio de 9.5, condiciones que generaron estrés ambiental en las especies acuáticas.

Como parte de la atención inmediata, la SEMAREN y las instancias participantes han emitido recomendaciones técnicas a los productores, entre ellas: evitar la alimentación en días nublados o cuando los peces presenten signos de estrés, instalar jaulas flotantes más resistentes para mejorar la oxigenación del agua, aplicar probióticos que fortalezcan el sistema inmunológico de los organismos y conservar la vegetación nativa de la laguna.

Los pobladores reconocieron el acompañamiento de funcionarios estatales, quienes reiteraron el compromiso del Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso en proteger
los ecosistemas lagunares, considerados vitales para la economía y la biodiversidad de la Costa de Acapulco.

Relacionado

ETIQUETADO:AcapulcoGuerreroSEMAREN
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil