Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aumenta el Número de Mamás Solteras y Jefas de Familia en México
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aumenta el Número de Mamás Solteras y Jefas de Familia en México
NACIONAL

Aumenta el Número de Mamás Solteras y Jefas de Familia en México

Deyli Perera
Última actualización: 9 mayo, 2025 8:47 pm
Deyli Perera
Publicado: 10 mayo, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, mayo 2025– El número de madres solteras y jefas de familia en México ha registrado un crecimiento constante en la última década, reflejando cambios sociales y económicos que impactan de manera directa en la estructura familiar del país.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2024, más de 5.2 millones de mujeres encabezaban hogares sin una pareja, lo que representa un aumento del 23% en comparación con 2014. Esta cifra incluye madres solteras, divorciadas, separadas y viudas que tienen a su cargo a uno o más hijos.

Los estados con mayor concentración de hogares liderados por mujeres son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Jalisco. Expertos señalan que este fenómeno obedece tanto al empoderamiento femenino como a factores como la migración, la violencia de género y los cambios en los modelos de convivencia.

Organizaciones civiles han advertido la necesidad de fortalecer políticas públicas en materia de apoyo económico, cuidado infantil y acceso a empleo digno, especialmente en zonas marginadas, donde muchas madres jefas de familia enfrentan condiciones de precariedad.


EAP_10Mayo24Descarga

Relacionado

Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil