Aumenta la violencia en Veracruz por la disputa de los cárteles por el control de huachicol en esa entidad, asegura fiscalía estatal

Aumenta la violencia en Veracruz por la disputa de los cárteles por el control de huachicol en esa entidad, asegura fiscalía estatal

La disputa por el control de los corredores de combustible ha desencadenado episodios de violencia en distintas zonas del estado como se señala en varios de los informes presentados por la Fiscalía General del Estado de Veracruz, que señala la impunidad y la colusión de autoridades locales como factores que agravan el problema.

La Fiscalía estatal reconoció la existencia de investigaciones en curso contra elementos de corporaciones municipales acusados de proteger a huachicoleros a cambio de sobornos.

Decomisos millonarios de huachicol, Veracruz se posiciona como el estado con mayor cantidad de gasolina robada incautada, sólo en los primeros ocho meses del actual sexenio, las autoridades federales incautaron más de 39 millones de litros de combustible robado en todo el país, con Veracruz concentrando una de las mayores proporciones.

Las autoridades estatales explicaron que la ubicación estratégica del estado, que conecta el Golfo de México con el Altiplano a través de ductos que cruzan extensas áreas rurales, lo convierte en un punto clave para el tráfico de hidrocarburos a nivel nacional.

El aumento de las tomas clandestinas y la violencia asociada al robo de combustible han llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en Veracruz, en un esfuerzo por contener un fenómeno que pone en riesgo la estabilidad de la región.

En Tierra Blanca, tres personas fueron ejecutadas en abril tras una persecución, un hecho que fuentes de seguridad vincularon a la pugna por el dominio de las tomas clandestinas.

En Juan Rodríguez Clara, un comando armado atacó a un convoy de la policía municipal que custodiaba una pipa asegurada con combustible robado, dejando dos agentes heridos y mostrando la capacidad de fuego de las bandas involucradas.

En Poza Rica, donde confluyen organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Grupo Sombra (Mafia Veracruzana), las autoridades hallaron cuerpos desmembrados junto a una narcomanta que advertía a rivales “no meterse con las líneas de diésel y gasolina”, firmada por la Mafia Veracruzana, grupo que ha diversificado sus actividades hacia el huachicol como fuente de financiamiento.

En municipios de la Cuenca del Papaloapan y el sur de Veracruz, transportistas y habitantes denunciaron que patrullas municipales custodian pipas sospechosas, mientras que los aseguramientos oficiales suelen presentarse como “golpes mediáticos” sin que se logren sentencias firmes contra los líderes de las organizaciones criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *