
Aumentan las restricciones en el comercio de materias primas a nivel mundial, advierte la OCDE.

Las restricciones a la exportación de materias primas críticas se están volviendo cada vez más generalizadas en todo el mundo, a medida que aumenta la demanda, impulsada por las transiciones verde y digital y las crecientes preocupaciones sobre la seguridad económica, asegura la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
“El aumento de las restricciones a la exportación de materias primas críticas puede incrementar los precios y el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro, lo que socava el crecimiento global, la expansión de las energías renovables y la digitalización”, declaró el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
La edición de 2025 del informe sobre la materia, que abarca la evolución hasta finales de 2023, muestra que las restricciones a la exportación de materias primas industriales se quintuplicaron con creces desde 2009.
Esta tendencia se aceleró notablemente en 2023, cuando más de 500 nuevos productos minerales en bruto se vieron afectados por al menos una restricción a la exportación. La tasa de crecimiento de las nuevas restricciones a la exportación fue más del doble que en 2022 y casi el triple que en 2021