Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aumento histórico en el precio del café mexicano en la Bolsa de Nueva York
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aumento histórico en el precio del café mexicano en la Bolsa de Nueva York
ECONOMÍA

Aumento histórico en el precio del café mexicano en la Bolsa de Nueva York

Deyli Perera
Última actualización: 25 marzo, 2025 9:23 pm
Deyli Perera
Publicado: 25 marzo, 2025
Compartir
Compartir

Ciudad de México, 25 de marzo de 2025– El precio del café mexicano ha alcanzado niveles sin precedentes en la Bolsa de Nueva York debido a los efectos del cambio climático y la propagación de plagas en otros países productores, informó el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Senadores, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

De acuerdo con el legislador, fenómenos climáticos extremos como sequías y lluvias irregulares han impactado la producción en naciones clave como Brasil, Colombia y Vietnam, lo que ha reducido la oferta global del grano y ha generado un alza en su valor.

“Los cafetaleros mexicanos están viendo una oportunidad de crecimiento en el mercado internacional, pero también enfrentan retos importantes para aumentar su producción sin comprometer la calidad”, señaló Huerta Ladrón de Guevara.

El senador destacó que México, como uno de los principales exportadores de café de especialidad, podría beneficiarse de esta situación siempre y cuando se implementen estrategias para fortalecer a los productores, mejorar la productividad y combatir los efectos del cambio climático en los cultivos.

Por otro lado, el incremento en el precio del café podría traducirse en un impacto para los consumidores nacionales, ya que las marcas locales podrían verse obligadas a ajustar sus costos ante el encarecimiento de la materia prima.

Finalmente, Huerta Ladrón de Guevara hizo un llamado al gobierno y a los productores para aprovechar la coyuntura y consolidar a México como una potencia cafetalera a nivel mundial.

Relacionado

ETIQUETADO:café mexicanoNueva York
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil