Al utilizar este sitio, usted acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Cacho PeriodistaCacho PeriodistaCacho Periodista
Notificación Mostrar más
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lectura: Aunque puede pasar desapercibida, la pérdida del olfato puede persistir durante años después del COVID-19
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Cacho PeriodistaCacho Periodista
  • Iniciar sesión
  • Mis Lecturas
Search
  • NACIONAL
  • ESTADOS
    • CDMX
  • INTERNACIONAL
  • ECONOMÍA
    • Sector Energético
  • DEPORTES
  • VIDA Y ESTILO
  • COLUMNAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
Home » Blog » Aunque puede pasar desapercibida, la pérdida del olfato puede persistir durante años después del COVID-19
CIENCIA Y TECNOLOGÍASEP

Aunque puede pasar desapercibida, la pérdida del olfato puede persistir durante años después del COVID-19

Bernardo Zavaleta
Última actualización: 29 octubre, 2025 2:44 pm
Bernardo Zavaleta
Publicado: 26 septiembre, 2025
Compartir
Compartir

Las personas que sospechan que su sentido del olfato se ha visto afectado tras un episodio de COVID-19 probablemente tengan razón, según un nuevo estudio realizado con una prueba objetiva de 40 olores. Incluso quienes no notan ningún problema olfativo podrían estar afectados.

Liderado por la iniciativa RECOVER de los Institutos Nacionales de Salud y apoyado por su Núcleo de Ciencias Clínicas en la Universidad de Nueva York, Langone Health en Estados Unidos, un equipo de investigadores exploró un vínculo entre el coronavirus que causa COVID-19 y la hiposmia, la capacidad reducida para oler.

Los resultados revelaron que el 80 % de los participantes que reportaron un cambio en su capacidad olfativa después de haber tenido COVID-19 obtuvieron puntuaciones bajas en una prueba clínica de detección de olores realizada aproximadamente dos años después. De este grupo, el 23 % presentó un deterioro grave o perdió por completo el sentido del olfato.

Cabe destacar que el 66% de los participantes infectados que no notaron ningún problema de olfato también obtuvieron puntuaciones anormalmente bajas en la evaluación, dicen los autores.

“Nuestros hallazgos confirman que quienes tienen antecedentes de COVID-19 pueden tener un riesgo especial de tener un sentido del olfato debilitado, un problema que ya está poco reconocido entre la población general”, dijo la coautora principal del estudio, la Dra. Leora Horwitz.

Relacionado

ETIQUETADO:Covid 19HiposmiaNYU
Comparte este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conscientia sui
Ir a la versión móvil