
Ave híbrida rara descubierta en un patio trasero de Texas
Científicos en Texas confirmaron la existencia de un raro pájaro híbrido, descendiente de un arrendajo verde y un arrendajo azul. Es uno de los primeros casos conocidos de cambio climático que lleva a dos especies a vivir en la misma zona y crea un nuevo híbrido.
En la década de 1950, las urracas verdes, aves tropicales nativas de Centroamérica, apenas llegaban al sur de Texas desde México. Las urracas azules, comunes en el este de Estados Unidos, se extendían solo hasta Houston. Los encuentros entre ambas aves eran casi inexistentes. Sin embargo, durante las décadas siguientes, las urracas verdes se extendieron gradualmente hacia el norte, mientras que las azules se extendieron hacia el oeste, y hoy sus áreas de distribución se superponen en el área de San Antonio.
Biólogos de la Universidad de Texas en Austin han documentado un ave inusual que parece ser descendiente de un arrendajo verde y un arrendajo azul. Creen que este podría ser uno de los primeros casos conocidos de un híbrido animal surgido en la naturaleza debido a los recientes cambios climáticos. Aunque estas dos especies progenitoras están separadas por unos 7 millones de años de evolución, sus hábitats no se solaparon hasta hace tan solo unas décadas.
“Creemos que es el primer vertebrado observado que se hibridó como resultado de la expansión de las áreas de distribución de dos especies debido, al menos en parte, al cambio climático”, dijo Brian Stokes, estudiante de posgrado en ecología, evolución y comportamiento en UT y primer autor del estudio.
Stokes señaló que la mayoría de los híbridos de vertebrados anteriores estaban vinculados a la influencia humana, como la introducción de especies invasoras o la invasión del territorio de otra especie (por ejemplo, los osos polares y los osos pardos). En este caso, sin embargo, ambas especies progenitoras expandieron sus áreas de distribución al mismo tiempo que cambiaban los patrones climáticos, lo que creó la oportunidad para la hibridación.